Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Quieres iniciar un Emprendimiento?
Esta es una gran idea, pero sabías que además puedes cursar una Maestría en Emprendimiento y comenzar tu negocio como todo un profesional.
Gran parte del éxito en cualquier actividad que queramos iniciar tiene un componente común y muy importante, que no es otro que la capacitación y la formación académica; es decir, el conocimiento que podemos adquirir antes de comenzar ese proyecto que nos hemos propuesto.
Con el Emprendimiento no es diferente, más por el contrario, se hace indispensable que dominemos ciertas habilidades, antes de dar el importante paso de “Emprender”, que no es otra cosa que crear y operar un nuevo negocio, cuya característica principal es que comienza como algo pequeño, pero que con planes de crecer, comienza a generar ganancias.
El término “Emprendimiento” comenzó a escucharse aproximadamente desde el año 2000, pero sobre todo en estos tiempos de pandemia, se ha convertido en el día a día de muchos jóvenes y adultos profesionales, quienes han visto en su pequeño negocio, la oportunidad de subsistir y alcanzar sus metas.
Para un Emprendimiento no hay límites, desde pasteles, hasta cursos de formación profesional, cualquier área de negocios es posible desarrollarla a partir de esta modalidad empresarial que cada día toma más auge.
Como te comenté al inicio de este artículo, si quieres ser un Emprendedor exitoso, hay universidades que te capacitan y te forman como el mejor, con la Maestría con énfasis en Emprendimiento. Veamos de qué se trata.
Maestría en Emprendimiento: Teoría y Práctica
Estos estudios tienen una duración aproximada de 2 años, tiempo en el cual deberás aprobar unas 9 materias. Su contenido programático es muy completo y te formarás bajo las teorías y modelos empresariales que te permitirán coordinar todo el proceso, desde la concepción de la idea de negocio hasta el inicio de las operaciones.
En esta Maestría, además de recibir la información teórica, aprenderás con ejemplos prácticos las estrategias que han utilizado esos negocios de emprendimiento exitosos, que con el tiempo y la constancia se han convertido en negocios de mediana y gran escala.
El contenido incluye a su vez, uso y manejo de las Tecnologías de la Información, pues en gran medida estos emprendimientos manejan el Marketing Digital como estrategia de publicidad, así como también, las habilidades de expresión oral y escrita, las cuales te facilitarán los procesos de atención al cliente y contactos con proveedores.
Otro de los aspectos muy importantes que está contemplado dentro del contenido programático es todo lo relacionado con el aspecto legal y jurídico de este tipo de negocios. Conocer cuáles son tus obligaciones fiscales y normas que rigen la operatividad de los emprendimientos.
En Colombia, existen universidades que pueden formarte en la Maestría con énfasis en Emprendimiento, así que si estás a punto de iniciar tu negocio o ya lo tienes activo en el mercado, pero no has logrado alcanzar las metas que un inicio te propusiste, probablemente se trata porque necesitas adquirir las herramientas y el conocimiento para lograrlo.
Así que no esperes y llena nuestro formulario manifestando tu interés de recibir información acerca de esta carrera. Piensa en grande, tu emprendimiento no tiene por qué seguir siendo pequeño.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante