Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Internet transformó para siempre el Periodismo?



El Periodismo es uno de los oficios que se adaptan a los tiempos. En este artículo, se señalarán los cambios que introdujo el campo digital en el mundo del Periodismo.


internet cambios periodismo colombia

El Periodismo es uno de los oficios más dinámicos de la historia. Lejos en el tiempo quedaron las imágenes de las redacciones atestadas de personas que, con sus máquinas de escribir y su cigarrillo, le transmitían todo tipo de información a los ciudadanos. Es posible pensar que esa situación sólo será una imagen del pasado ya que los cambios que se introdujeron en el Periodismo así lo indican.

El gran responsable de estas transformaciones, positivas en muchos casos, es Internet. La llegada de los medios de comunicación a Internet y las redes sociales cambió por completo los criterios de noticiabilidad y, en consecuencia, la práctica periodística en su conjunto. Es preciso indicar que esta situación no sólo cambió las maneras de redactar y de leer las noticias, sino que también introdujo modificaciones en las habilidades con las que debía contar un redactor.

A pesar de que los cambios pueden observarse fácilmente, muchas personas aún no comprenden por qué se han producido. Es por ello que, en el siguiente artículo, se describirán los cambios trascendentales que introdujo el campo digital en el oficio periodístico. Luego de ello, se seleccionarán algunas de las más destacadas carreras virtuales en Periodismo que se dictan en las Universidades de Colombia.

¿Cuáles son los cambios que introdujo Internet en el Periodismo?

En los últimos veinte años, Internet fue el factor fundamental de los cambios sociales que se produjeron en Colombia y en el resto del mundo. Las nuevas formas de producción y de relacionarse fueron un resultado de los métodos novedosos que propuso esa red.

El Periodismo fue uno de los más afectados por estas transformaciones. Tal como se señaló anteriormente, estos cambios se visualizaron tanto en la forma de construir las noticias como en la forma de consumir la información. Es decir, el cambio fue total y afectó tanto a productores como consumidores.

Por lo tanto, los principales cambios que introdujo Internet en el Periodismo fueron:

  • Público prosumidor: La interacción entre productores y consumidores es uno de los cambios fundamentales de la nueva era digital. La relación que se establece entre ambos sectores ya no es vertical, sino que rige una horizontalidad que genera que los consumidores también estén capacitados para desarrollar contenidos
  • Multimedialidad: Internet tiene la gran ventaja de poder reunir en sí misma las múltiples formas de comunicar. Por lo tanto, en la actualidad, una misma noticia puede contener distintos formatos tales como redacción, video y audio
  • Ampliación de los públicos: Anteriormente, los públicos de un medio de comunicación estaban determinados por la localización en la que se encontraba. La universalidad de Internet permitió romper ese cerco y alcanzar públicos de todo el mundo
  • Redacción precisa: La multiplicación de la información que circula ha instalado cambios en las formas de escritura. Para no cansar a los públicos que acceden a una noticia es fundamental tener una redacción clara y concisa

¿Dónde se pueden estudiar Pregrados virtuales en Periodismo?

En Colombia, una amplia variedad de prestigiosas Universidades privadas y públicas brindan una interesante gama de carreras virtuales en Periodismo. Estos Pregrados virtuales forman profesionales capacitados para desarrollarse en este mundo cambiante y, a su vez, poseen conocimientos sobre los antiguos métodos de trabajo.

Por lo tanto, algunas de los más destacados Pregrados virtuales en Periodismo que se dictan en Colombia son:

En conclusión, Internet introdujo cambios muy importantes en las prácticas periodísticas ya que sus métodos cambiaron por completo. Si necesitas más información sobre los Pregrados virtuales en Periodismo debes ingresar en nuestra Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia o puedes completar el formulario para que un asesor te brinde su ayuda. ¡Expande tus conocimientos con los Pregrados virtuales en Periodismo!




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.