Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Jueves de Física
Con el objetivo de promover un espacio de extensión académica donde hacer referencia a temas que ocupan la atención actual del mundo científico, la Universidad de Quindío realiza todos los jueves un Seminario de Física destinado a profesores, estudiantes y población en general.
En cada encuentro se tocan
temáticas de reconocimiento mundial o hechos científicos que perduran en el
tiempo. Los profesores y estudiantes del programa de Física, principales
protagonistas del seminario, procuran fortalecer y difundir el conocimiento de
la física en la región; y reconocen que dicha intensión está teniendo buenos
resultados, dado que, existe bastante interés por parte de personas ajenas a la
casa de estudios.
Los temas desarrollados en los jueves
del mes de Abril, giraron en torno a la estructura electrónica de amino y
dimetilamino – benzonitrila en medio de híbridos QM.MM y el estado superiónico
de algunos sistemas donde los iones se pueden desplazar con alta movilidad. Los
responsables de las disertaciones son profesionales recibidos, docentes e
investigadores uniquindianos, quienes reconocer y valoran la importancia de
estos espacios académicos que promueven la divulgación del conocimiento y la
retroalimentación de conceptos apropiados por investigadores y expertos en temas
de la física.
Como institución académica
superior, la Universidad del Quindío, se compromete y responsabiliza en
contribuir a la transformación de la sociedad a través de una formación
integral y una investigación permanente y pertinente que aporte soluciones a la
problemáticas de desarrollo. Compromisos de este tipo se materializan en las
actividades académicas de cada programa académico, en los más de 40 proyectos de
extensión aprobados y, sobretodo, en los más de 35.000 estudiantes que eligen
la Universidad del Quindío para realizar sus carreras de pregrado y posgrados
universitarios, en las diferentes metodologías: presencial, distancia y virtual.