Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
La profesión vivida como servicio
Estudiantes de la carrera de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana, realizaron un plan de fortalecimiento institucional en la Fundación Infantes Misioneros ubicada en Chía, en el marco del Seminario de Comunicación para el Desarrollo.
Estudiantes de
la carrera de Comunicación Social y Periodismo de la Universidad de La Sabana,
realizaron un plan de fortalecimiento
institucional en la Fundación Infantes Misioneros ubicada en Chía, en el marco
del Seminario de Comunicación para el Desarrollo.
Esta institución
de educación superior tiene como misión fomentar la realización del trabajo
profesional, vivido como servicio y medio para construir una sociedad justa, pacífica
y solidaria. Siguiendo ese cometido, se
busca que los estudiantes se relacionen con todos los sectores de la sociedad e
involucren con sus múltiples y complejos problemas en miras a una cooperación
desinteresada y sin discriminación alguna.
Camila Mancipe
Rodríguez, Luisa Fernanda López y Alexandra León Leyton, estudiantes del
programa de Comunicación Social y Periodismo,
trabajaron en conjunto con la Fundación Infantes Misioneros en la realización
de un plan de fortalecimiento institucional. Dicha organización de bien social
cristiano recibe a niños de bajos
recursos con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida. Además
de proteger sus derechos, se pretende consolidar en ellos los valores,
competencias y cualidades necesarias para que ejerzan un liderazgo espiritual,
misionero y humanitario generando
proyectos que multipliquen su experiencia en la estrategia de un mercadeo
social para suplir las necesidades de diferente índole y así contribuir al
desarrollo comunitario y regional.
Las estudiantes participaron de dicho proyecto institucional
logrando fortalecer las capacidades del
personal de la fundación, construir un plan de medios y apoyar en los procesos
de mercadeo para la mejoría y eficiencia interna y externa de la misma. “La Universidad nos ha brindado las
herramientas necesarias para orientarnos en la vida profesional y nos ha
enseñado a tener en cuenta que un comunicador está al servicio de los demás. Es
esencial ponernos en los zapatos de los demás para contar la otra cara de la
realidad y ser objetivos en nuestra profesión. Por tanto, hemos podido
implementar valores humanos como la solidaridad y el servicio en una fundación
que necesita ayuda para seguir creciendo”, asegura la estudiante Mancipe.