Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
La UCundinamarca recibe el reconocimiento del ICETEX
ICETEX
es una de las instituciones que apoya a la educación superior en Colombia y en
el exterior, como así también a los sectores menos favorecidos. Para cumplir
con sus objetivos trabaja sobre diferentes planes orientados a satisfacer las
necesidades de financiación académicas, priorizando la ayuda sobre los sectores
poblacionales de bajos recursos.
ICETEX es uno de los
centros que se orienta al fomento educativo a través de productos y servicios
que cooperan con la participación en la educación superior sobre aquellos
sectores prioritarios que requieren colaboración; no obstante las acciones emprendidas
siempre van en concordancia con las políticas del Plan de Desarrollo. Los
objetivos se cumplen gracias a la participación de aliados estratégicos que
promueven un sistema de gestión de la calidad que aspira al mejoramiento
continuo. Uno de los aspectos centrales que ocupa la agenda de ICETEX tiene que
ver con el apoyo brindado a las iniciativas de mejoramiento de la calidad de
las instituciones educativas.
En esta oportunidad ha
sido la Universidad de Cundinamarca –
UDEC, la que ha obtenido por parte de ICETEX una alta calificación sobre
los Indicadores de Gestión IES 2017, el reconocimiento es por haberse destacado
en el trazado de estrategias y prácticas implementadas en el otorgamiento de
créditos y en la financiación de programas que pudieron comenzar a estudiar
personas con contratiempos económicos.
Para la UDEC, recibir un reconocimiento sobre
los indicadores de gestión que reconocen su calificación alta por su buen
comportamiento, representa el reconocimiento sobre el trabajo realizado en:
- Los porcentajes por Recaudo de Cartera
- El Índice de Deserción del Crédito y su Mora Asociada
- El Índice de Legalización
- El Índice de Renovaciones, y
- La Deserción Académica Interanual.