Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Las 5 Herramientas perfectas para la Contabilidad y las carreras universitarias que puedes estudiar en Colombia



La Tecnología no sólo puede solucionarnos problemas en nuestra vida personal, sino también en el área laboral, ahorrándonos tiempo y simplificando procesos. Hoy te contaremos cuáles son las herramientas indicadas para la Contabilidad y las carreras universitarias que ofrece una de las mejores universidades virtuales de Colombia: ESEIT


Las 5 Herramientas perfectas para la Contabilidad Colombia

Las carreras universitarias en Contabilidad suelen verse como complejas. Esto se debe a la cantidad de conocimientos asociados a las matemáticas y la estadística. Sin embargo, siempre existieron herramientas concretas para poder hacer de la tarea del contador una actividad más simple. Con la llegada de las innovaciones tecnológicas, estas herramientas se han multiplicado de manera considerable, permitiendo el uso de distintos programas para simplificar el trabajo, pero también para generar confianza, debido a la efectividad de los resultados. Las universidades virtuales toman en cuenta la necesidad de enseñar la disciplina en conjunto con las nuevas herramientas digitales y es por ello que sus carreras universitarias viven en constante transformación.

Las 5 Herramientas perfectas para la Contabilidad que debes conocer en Colombia:


  1. Contasimple: es una herramienta creada para el área contable, tanto para autónomos como para empresas. Contiene herramientas específicas que permiten crear distintas facturas, cargar y gestionar ingresos/ egresos, elaborar planillas para colocar los impuestos, etc. Toda esa información que vamos cargando allí, se va compartiendo de manera automática en la nube. Esto es una ventaja considerable, ya que toda la empresa puede contar con los datos en un mismo lugar.
  2. Zoho Books: se trata de un Software de contabilidad creado específicamente para pequeñas y medianas empresas que no deban gestionar grandes cantidades de información. Permite realizar todo tipo de facturas, gestionar gastos e ingresos y también monitorear las transacciones que se vayan realizando. ¿Su mayor ventaja? Existen distintos tipos de aplicaciones para poder descargar y gestionarla desde cualquier dispositivo.
  3. Wave Accounting: como en el caso anterior, también se trata de un Software, sólo que es de uso libre para todo tipo de empresas, aunque debido a las herramientas que ofrece, se adapta mejor a empresas pequeñas. Maneja las mismas herramientas que los programas anteriores, sólo que brinda una simpleza particular. Esto ayuda mucho a los distintos empleados que no son expertos en el campo, para que puedan gestionar y entender las herramientas. 
  4. Enneto: es un sistema que se destaca por ser completo y detallado. No sólo sirve para controlar gastos e información contable de la empresa, también permite enviar facturas y realizar distintos presupuestos. Tiene la ventaja de poder manejar los documentos en formato PDF de manera gratuita, lo que ahorra muchísimo tiempo de traslados y uso de otros sistemas. 
  5. ContaPlus: muchos mencionan que es el hermano simple de ContaSimple, sin embargo tienen diferencias notables. Se trata de un sistema informático que está diseñado específicamente para las pequeñas y medianas empresas, con el objetivo fijo de brindar simpleza a la acción contable. Entre sus mayores virtudes se encuentra el hecho de que puede utilizarse sin tener absolutamente ningún conocimiento en el campo de la contabilidad, y aún así hacerlo de manera eficiente.

Tal como admiten las mismas universidades virtuales, el ejercicio contable puede resultar un auténtico problema en sus diversos lugares de aplicación, pero con la creación de estas y muchísimas otras herramientas digitales, todo se está simplificando.

Lo que todo estudiante debe saber al ingresar a las carreras universitarias de Contabilidad es que los procedimientos contables deben conocerse para poder comprender cómo funcionan. Sin embargo, en la vida diaria de la Contabilidad existen muchísimas metodologías que podrá llevar a cabo para simplificar su trabajo. 

En la Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología podrás encontrar, dentro de un amplio abanico de carreras universitarias, el Pregrado en Contaduría Pública. Este programa está diseñado para preparar al estudiante en las distintas áreas que engloban la Contabilidad, con la seguridad de formar profesionales preparados para enfrentar todos los desafíos que se le presenten. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.