Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Las cuatro empresas colombianas más grandes en las que podrás trabajar como administrador de empresas
Si estás pensando en estudiar un Pregrado en Administración de Empresas, debes conocer los campos laborales en los que puedes desempeñarte una vez culmines tus estudios y te conviertas en un administrador de empresas. En este artículo te hablamos del campo empresarial y de las opciones laborales que tendrás a futuro.
La Administración de Empresas es una de las carreras más versátiles en el mercado laboral. Formarte en esta carrera, te permitirá desempeñarte en múltiples campos de acción: desde el área de la salud, hasta administrar tu propio emprendimiento o administrar y dirigir una de las empresas más reconocidas en Colombia. En lo anterior, también coinciden expertos y empresarios colombianos como Octavio Ibarra Consuegra, presidente de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (Ascolfa).
En una entrevista para el Diario La República, medio de comunicación especializado en economía, Ibarra afirmó que esta carrera es interdisciplinaria y les permite a los futuros administradores de empresas tener mayores oportunidades en el mundo laboral.
Además, aseguró que “los administradores colombianos son los más apetecidos en América Latina. Son realmente profesionales con un gran reconocimiento en la región y en el mundo, por su compromiso, por su capacidad de trabajo, por su formación y por su capacidad de análisis”.
Es por esta razón que estudiar Administración de Empresas es una gran oportunidad en este momento, en el que la economía está volviendo a reactivarse luego de dos años de pandemia, en donde todos los sectores económicos se vieron afectados. Tanto el gobierno nacional como diferentes organizaciones empresariales y el sector educativo se han encargado de incentivar a más jóvenes colombianos como tu para que te formes en la academia y te conviertas en un administrador de empresas con conocimientos y habilidades de alto nivel.
Así, por ejemplo, dentro del área educativa, diferentes universidades en el país han creado programas académicos innovadores y que se adaptan a las necesidades actuales del mundo y de los estudiantes. La Fundación Universitaria Internacional de la Rioja es un ejemplo de lo anterior.
Para Ibarra, el papel de las universidades es fundamental y en según él las instituciones educativas “hacen grandes esfuerzos por un profesional con alto nivel de formación que se puede adaptar a cualquier sector. Hay sectores que requieren un conocimiento muy específico, pero cuando se tiene un administrador de empresas, este es fácilmente adaptable”.
La propuesta academica de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja
En el caso de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, además de que les ofrece a todos los colombianos y residentes en este país una propuesta educativa del Pregrado en Administración de Empresas, también les brinda la posibilidad de cursar las diferentes asignaturas desde casa. ¡Sí! Podrás estudiar virtual desde donde quiera que estés.
Durante los ocho semestres que tiene esta carrera virtual, aprenderás a desarrollar un pensamiento complejo, creativo e innovador así como a organizar y trabajar en equipos de alto rendimiento. Esta universidad virtual te impartirá más de 50 materias en las que adquirirás habilidades empresariales, conocimientos teóricos y herramientas prácticas que te formarán como un administrador de empresas altamente demandado por las diversas compañías colombianas.
Una vez obtengas tu título universitario en este pregrado virtual, te desempeñarás en diferentes cargos laborales siendo capaz de:
- Administrar eficaz y eficiente actividades con exigentes indicadores de gestión.
- Liderar procesos de cambios soportados en tecnologías de la información y las comunicaciones.
- Interactuar global e internacionalmente en el mundo de los negocios mediante un enfoque exportador.
- Definir prioridades frente a las restricciones y escasez de recursos estratégicos.
- Desarrollar habilidades para evaluar y tomar decisiones inteligentes dentro de un enfoque sistémico.
- Incentivar el espíritu empresarial y emprendedor de empresa con base en tecnología orientada al mercado nacional e internacional.
El plan de estudios del Pregrado en Administración de Empresas que brinda la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja tiene como objetivo principal formarte como un administrador de empresas que sepa adaptarse al cambio y a las transformaciones que vive el mundo, actualmente. Por eso, una de las habilidades más importantes que adquirirás en esta carrera virtual es poder trabajar excelentemente bajo presión y orientar acciones en la inteligencia de mercados.
De esta manera, al estudiar virtual el Pregrado en Administración de Empresas, podrás también entrar a trabajar a las más reconocidas compañías del sector empresarial en Colombia. A continuación te hablaremos sobre cuatro de estas.
Cuatro de las más importantes empresas para trabajar como administrador de empresas
De acuerdo con el ranking de dos de lo más importantes medios de comunicación en Colombia, Revista Dinero y Revista Semana, estas fueron las empresas más grandes del país.
1. Ecopetrol
Según los datos publicados por Revista Dinero, Ecopetrol es la empresa con más ventas a nivel nacional (67.819.935 millones de pesos). Además, esta compañía de petróleos se único en el cuarto puesto de las marcas colombianas más valiosas en el 2020, con un valor de marca de 794 millones de pesos, de acuerdo con el ranking de las consultoras Kantar y WWP. Y se destaca por ser la empresa más innovadora de todo el país al ocupar el primer puesto en el ranking de innovación de la ANDI.
2. Grupo aval
La segunda empresa más grande de Colombia es Grupo Aval. Un conglomerado empresarial que ofrece diversos productos y servicios en el país relacionados con el área financiera. Según Revista Semana y Revista Dinero, esta es la segunda empresa más grande del país en ventas recibiendo un total de 28.601.122 millones de pesos.
Además, en el 2021, Grupo Aval fue considerado el grupo bancario del año en todo Centroamérica y el Caribe por The European Magazine así como el grupo financiero más importante del 2021 en Colombia.
3. Grupo éxito
En el puesto numero tres, se encuentra esta reconocida y tradicional empresa colombiana que seguramente conoces desde que eres pequeño. Este grupo empresarial se destaca por ser parte de la plataforma de retail de alimentos líderes en Suramérica. Además de estar presentes en Colombia como Grupo Éxito, también está en Uruguay con Grupo Discos y en Argentina es conocido como Libertad.
4. Grupo EPM
El cuarto puesto se lo llevó Grupo EPM en el ranking realizado por Revista Semana. Aunque se trata de una compañía privada, EPM es conocida a nivel nacional e internacional por ser prestadora de servicios públicos. Así, es la empresa más grande y líder en esta área de toda Colombia. Entre los servicios públicos que presta se encuentran: energía eléctrica, gas, acueducto y alcantarillado.
Si estás interesado en estudiar virtual el Pregrado en Administración de Empresas para llegar a liderar y dirigir compañías colombianas tan importantes y reconocidas a nivel nacional, llena el siguiente formulario con tus datos personales para que un asesor de brinde toda la información sobre las fechas de inscripción, el costo de matrícula y otras dudas que tengas.