Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Por qué los ingenieros son los profesionales más cotizados?
Manufactura, energía, logística y tecnología son las vías para alcanzar salarios altos en Colombia.
La
actividad automotriz, aeroespacial, comercial, de salud, logística y energética
cada vez necesita más profesionistas capaces de crear y poner en marcha
procesos operativos eficientes, veloces y flexibles, en los que el uso de la
tecnología es vital.
El mayor
número de profesionistas que coinciden con esa tendencia son los ingenieros, al
punto que representan un activo preciado y escaso por el que las empresas están
dispuestas a pagar. Esta transformación industrial, también se vuelve crucial
la labor de técnicos y expertos en otras áreas (como finanzas,
actuaría, contabilidad, informática, comercio, administración, arquitectura y
mercadotecnia), que también están entre las mejor pagadas.
En
otro ámbito, seguirá creciendo la oferta laboral y los salarios continuarán
siendo competitivos en los sectores relacionados con las tecnologías de la
información, tanto para hacer más eficientes los procesos, como para resguardar
su información.
De
hecho, la tendencia indica que continuará la inversión en seguridad
cibernética, independientemente de la industria, el tamaño y tipo de negocio, o
la geografía, por lo que los especialistas en esta materia también son
codiciados y tienen buenos salarios.
Además
del tema de seguridad, el área de TI requiere especialistas en logística, tanto
en ingeniería como en sistemas, sobre todo para mercados como el comercio
minorista, que experimenta una transformación, y que va desde su oferta de
productos hasta la entrada del e-commerce.