Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo entender el fenómeno de las redes sociales?
Los nuevos medios de comunicación son generadores de furor en la sociedad, por eso, no es sorprendente que muchos estudiantes decidan estudiar maestrías virtuales y presenciales en comunicación.
El mundo no es el mismo desde, posiblemente, la década del dos mil. El advenimiento de nuevas tecnologías brindó muchas posibilidades, como por ejemplo la capacidad de estudiar carreras virtuales (en el plano académico) y de generar lazos con personas provenientes de cualquier lugar del mundo de manera virtual.
En este contexto, la sociedad en general y los jóvenes en particular, han comenzado cada vez más a explotar estos nuevos medios a su favor, combinando el entretenimiento con el trabajo al punto de que hoy en día es posible ganar grandes sumas de dinero si te transformas en un usuario popular dentro de estas nuevas plataformas. Los ejemplos abundan, desde Twitch hasta Youtube, pasando por Instagram y Twitter. Sin embargo, y como se enfatizó antes, estas también son utilizadas dentro del ámbito académico y en muchas ocasiones en materia de posgrados, donde cada vez más maestrías virtuales aparecen como parte de la oferta académica de instituciones de todo el mundo.
El entretenimiento y la posibilidad de obtener reconocimiento a través de plataformas virtuales es atractivo, pero entender sus lógicas y cómo sacarles provecho también lo es, y para eso es necesario formarse a través de distintas carreras virtuales y presenciales que aborden estas temáticas, y la respuesta se encuentra generalmente en las vinculadas a la comunicación.
También es fundamental entender su impacto e importancia en la sociedad en términos estrictamente comunicacionales: cómo han cambiado la forma de establecer vínculos, de mantenerlos, de crear comunidades entre desconocidos de todo el mundo, pero también de interactuar cara a cara. Nuevamente, la respuesta a la búsqueda de saber en estos ámbitos la encontramos en la academia, en niveles que van desde pregrados hasta maestrías virtuales y presenciales.
Así que si estás interesado en aprender cómo sacarle provecho a los nuevos medios en términos comunicacionales, pero también te interesa comprender su impacto e importancia, las carreras virtuales y presenciales vinculadas a la comunicación son la respuesta que estás buscando.
¿Dónde es posible estudiar maestrías virtuales y presenciales en comunicación?
En Colombia, la oferta de carreras virtuales y presenciales es por demás amplia y variada. Sin embargo, en el caso puntual de la comunicación, quizás la mejor alternativa sea la que ofrece la Southern New Hampshire University a través de su Maestría en Comunicación con énfasis en Nuevos Medios y Mercadotecnia. Esta es tan solo una de las múltiples maestrías virtuales ofrecidas por esta universidad, y además de poner el foco en entender el impacto de los nuevos medios, también los analiza desde la lógica de la mercadotecnia: cómo pueden ser implementados en tareas vinculadas a la economía y al comercio.
Si deseas obtener más información sobre esta y, ¿por qué no? Otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante