Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Maestría en Musicoterapia: ¿Qué es y dónde estudiarla?



El impacto que tiene la música en nuestras vidas es grandísimo y es posible utilizarla de forma terapéutica para mejorar la calidad de vida de las personas. Si estás pensando en especializarte en esta área, a continuación, te contamos sobre las Maestrías en Musicoterapia que se dictan en Colombia.


maestria musicoterapia donde estudiarla

¿Qué es la Musicoterapia?

Según la Federación Mundial de Musicoterapia, este término se refiere al uso de la música y/o sus elementos (sonido, ritmo, melodía, armonía) realizado por un musicoterapeuta para facilitar y promover la comunicación, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresión, la organización y otros objetivos terapéuticos relevantes. En definitiva, podemos denominarla como el uso adaptado de los elementos musicales con fines no musicales que están destinados a la mejora terapéutica de las condiciones de vida de las personas. 

Perfil del egresado

El egresado de la maestría en musicoterapia tiene la función de ayudar a las personas que presentan problemas físicos, emocionales, mentales y de comunicación, a superar sus problemas. Como se ha dicho anteriormente, el objetivo de la musicoterapia no es enseñar a tocar instrumentos musicales o dar clases sobre música, sino que se trata de utilizarla para que el paciente exprese sus emociones. A muchas personas les cuesta interactuar a través de la palabra por lo que la música es el medio ideal para comunicarse de otra manera. 

Los musicoterapeutas pueden trabajar con personas de todas las edades que posean discapacidades físicas o de aprendizaje, problemas de estrés, dificultades de lenguaje, problemas de salud mental, entre otras. En cuanto ámbito profesional, la musicoterapia se desarrolla profesionalmente tanto en el ámbito público como privado, en hospitales, escuelas especiales, centros penitenciarios, etc. y se puede desarrollar de forma grupal o individual. 

Si estás interesado en especializarte en esta temática y decides estudiar una Maestría en Musicoterapia, deberás tener:

  • Tacto, paciencia y simpatía con tus pacientes.
  • Una gran capacidad de comunicación para trabajar tanto con tus clientes como con otros profesionales, ya que el musicoterapeuta no trabaja solo sino en conjunto con psicólogos, sociólogos, trabajadores sociales, etc.
  • Habilidades para la resolución de problemas, para evaluar y decidir el tipo de terapia más adecuado para cada paciente.
  • Capacidad de organización para planificar cada sesión de terapia.

En definitiva, ser musicoterapeuta conlleva una gran responsabilidad y compromiso, pero a su vez es un área muy interesante que tiene como fin último ayudar a otras personas a tener una vida más plena y feliz.

¿Dónde estudiar la Maestría en Musicoterapia?

En Colombia, existen diferentes opciones para estudiar la Maestría en Musicoterapia. A continuación, te detallamos algunas de las universidades que ofrecen esta propuesta académica:


Puedes consultar todas las universidades y sus ofertas académicas en nuestro sitio de Carreras Universitarias de Colombia principal filtrando por grado académico, modalidad y temática que prefieras. Para más información no olvides dejar tus datos llenando el formulario de contacto. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.