Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuánto aumenta tu salario al hacer una Maestría?
¿Quieres aumentar tus ingresos mensuales? Conoce las ventajas de las Maestrías virtuales en Colombia para aumentar los salarios.
Sin lugar a dudas, obtener títulos de Maestría es una de las formas más frecuentes para conseguir mejores empleos y/o aumentos de salario. Según datos oficiales del DANE, los salarios promedios de profesionales con títulos de Maestría oscilan entre $3.886.000 hasta $7.742.000. ¿Cuáles son las ventajas de realizar Maestrías virtuales?
- Las Maestrías virtuales son títulos profesionales de alto nivel que permiten la formación teórica y práctica. Por lo general, estas carreras virtuales requieren de trabajos de investigación y tienen una duración de 4 semestres.
- El salario de las Maestrías virtuales equivale, en promedio, a un 150 % más que el salario de una persona con título de Pregrado. Precisamente, el salario promedio de los títulos de Pregrado en Colombia, según el DANE, es igual a $2.271.595. Indudablemente, estos montos dependen no sólo del título obtenido, sino también de otros factores, tales como la experiencia laboral, el conocimiento de idiomas y las habilidades específicas requeridas para cada empleo.
- Otro aspecto central de las Maestrías virtuales es que te permiten estudiar y trabajar a la vez. Al tratarse de carreras virtuales, puedes acceder a los cursos completamente desde un dispositivo tecnológico con Internet, lo cual te facilitará acomodar tus tiempos de estudio según tus actividades y/o obligaciones personales.
- Asimismo, la importancia de este tipo de carreras virtuales radica, principalmente, en las Maestrías en Administración de Negocios (MBA). Este tipo de Maestrías virtuales son sumamente reconocidas a nivel internacional por el sector empresarial y suelen ser requisito para cualquier puesto gerencial en las compañías más importantes de Colombia.
Beneficios de estudiar Maestrías en Universidades virtuales internacionales
Cabe destacar que estudiar Maestrías en Universidades virtuales internacionales puede ser un factor que te beneficie para aumentar tu salario. En este sentido, te recomendamos que chequees todas las Maestrías virtuales que tiene para ofrecerte SNHU Southern New Hampshire University. Esta institución estadounidense ofrece carreras virtuales en Mercadeo, Comunicación, Finanzas y Administración de Negocios, las cuales son Maestrías sumamente valoradas por las compañías más importantes de Colombia ya que son títulos acreditados por el gobierno de EEUU.Las Maestrías virtuales que ofrece SHNU son las siguientes:
- MBA Maestría en Administración de Negocios
- Maestría MBA con énfasis en Administración de Proyectos
- Maestría MBA con énfasis en Administración de Tecnologías de Información
- Maestría MBA con énfasis en Emprendimiento
- Maestría MBA con énfasis en Negocios Internacionales
- Maestría en Administración de Proyectos y Operaciones
- Maestría en Comunicación
- Maestría en Comunicación con énfasis en Nuevos Medios y Mercadotecnia
- Maestría en Finanzas
- Maestría en Finanzas con énfasis en Finanzas Corporativas
- Maestría en Finanzas con énfasis en Inversiones
- Maestría en Mercadotecnia
- Maestría en Mercadotecnia con énfasis en Nuevos Medios y Comunicación
- Maestría en Mercadotecnia con énfasis en Mercadotecnia Digital
Por último, si quieres obtener asesoramiento gratuito sobre los beneficios de estudiar este tipo de carreras virtuales, completa el formulario que figura en esta página y nos comunicaremos contigo para asesorarte. ¡Aguardamos tu consulta!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante