Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Marketing y Publicidad: la importancia de los colores de una marca



Es muy fácil reconocer ciertas marcas por sus colores, es lo que las define y lo que capta nuestra atención. Por esta razón, las marcas deben ser conscientes del gran poder que estos tienen. En este artículo le contamos todo lo que debe saber sobre la importancia y el rol de los colores en las marcas. 


Marketing y Publicidad: la importancia de los colores de una marca

El color puede resaltar algo importante o disimular fácilmente algo insignificante, invocar el pasado, informar el presente e inspirar el futuro. El papel que juega el color en nuestro mundo visual es tan absoluto que su poder es difícil de sobreestimar.

Los colores y las marcas

El color dentro del diseño de la imagen de una marca o producto son vitales para influenciar su éxito o fracaso.

Los colores que eligen las marcas son parte de su identidad, sin estos no se los podría entender. En otras palabras,  existen algunas tonalidades o paletas de colores con las que mantendrán un matrimonio eterno respecto a su producto, objetivos, valores e identidad.

El poder y la vitalidad que tienen los colores son innumerables. En lo que respecta a una marca y todas las características que se le atribuyen y la definen; las paletas de colores influyen de la siguiente manera:

  • Identidad

Las marcas suelen apropiarse de determinado color o paleta de colores para dar por sentados su personalidad y estilo.

Los ejemplos son infinitos. La M amarilla de Mc Donalds; Coca-Cola y su color rojo e incluso su competencia con la marca Pepsi, que eligió los colores estadounidenses (rojo, azul y blanco) para dar batalla.

  • Contexto y nicho

A través del color, también se pueden insertar en el contexto social o su nicho a determinadas marcas o productos. Por ejemplo, la mayoría de las botellas de agua llevan el color azul para hablar de su frescura y limpieza

  • Adaptabilidad

Los colores también se relacionan con el tipo de formatos que tendrá como en lo digital o impreso, donde cada uno maneja un distinto estilo de tintas y, obvio, con ligeros cambios entre ellos.

Los efectos psicológicos del color

La percepción visual es el sentido primario que los humanos tienen para explorar y dar sentido a su entorno. Nuestros cerebros están diseñados para responder al color, ya que estos desencadenan un conjunto diverso de respuestas dentro de la corteza cerebral y en todo el sistema nervioso central. La percepción adecuada del color ha sido uno de los impulsores clave de la evolución humana.

Una vez que los humanos identificamos un color, instantáneamente tenemos una reacción química en nuestro cerebro que produce una respuesta emocional. Esta respuesta desencadena una multitud de pensamientos, recuerdos y asociaciones con personas, lugares y eventos. El color nos afecta de manera profunda:

  • Un lugar en la memoria

El color puede brindar fuerza, estilo, elegancia, provocar un sentimiento; es por ello que es central que las marcas sepan elegirlo correctamente, ya que este color se insertará en la memoria de los consumidores y la sensación que tendrán al respecto de la marca cuando piensen en ella.

  • Estímulo visual

Cuando un consumidor ve un producto puede observar diversas características como tamaño, forma, contenido, pero por encima de todas estas, lo primero que recibirá y procesará su mente será el color, el cual asociará directamente al significado psicológico del mismo, el significado personal que tiene al respecto y la relación con otras marcas, productos o experiencias de poder.

Tal vez también te interese: Marketing Digital: tendencias del 2022

La psicología tiene un rol fundamental a la hora de realizar una venta. Es importante saber tomar las mejores decisiones para garantizar el crecimiento de la marca, que se destaque frente a la competencia y que los consumidores siempre la elijan.

Si usted tiene interés por los modos en los que se puede potenciar una marca o un producto y le gustaría poder ser capaz de dedicarse profesionalmente a esta carrera, ¡No pierda más el tiempo, el Pregrado en Marketing y Publicidad es ideal para usted!

¿Por qué estudiar el Pregrado en Marketing y Publicidad?

El Pregrado en Marketing y Publicidad es el que  permite estudiar la promoción de algún producto o servicio, la planificación y ejecución de actividades comerciales dirigidas a un comprador o vendedor.

En la carrera de marketing y publicidad se abarcan las actividades que se realizan dentro de una empresa dentro del departamento de publicidad y marketing. Sin embargo, a pesar de lo que se piensa, estas actividades no solo son para publicitar el producto el marketing y la publicidad también consisten en estudiar e  intervenir en todo el proceso de la fabricación y desarrollo del producto, estudios de los mercados, análisis de la oferta y la demanda, indagar sobre la competencia, encargarse de la distribución y venta del producto, además de lanzar al producto al mercado como ya sabemos.

¿Dónde estudiar el Pregrado en Marketing y Publicidad?

Si actualmente reside en Colombia, la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja ofrece la posibilidad de estudiar el Pregrado en Marketing y Publicidad en modalidad presencial y virtual.

Si le interesa conocer más sobre este pregrado o alguna otra de las ofertas académicas de la  Fundación Universitaria Internacional de La Rioja,  puede completar el formulario con sus datos personales y así obtendrá más información ¡No deje pasar más el tiempo y comience a estudiar lo que le apasiona!.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.