Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Marketing y Publicidad: el significado y los efectos de los colores
Los efectos psicológicos que tienen los colores sobre los consumidores son verdaderamente llamativos, estos pueden ser muy poderosos. En este artículo le contamos todo sobre los colores que se utilizan en las áreas de marketing y publicidad; y sus efectos sobre la psiquis y el comportamiento de los consumidores.
La percepción visual es el sentido primario que los humanos tienen para explorar y dar sentido a su entorno. Nuestros cerebros están diseñados para responder al color, ya que estos desencadenan un conjunto diverso de respuestas dentro de la corteza cerebral y en todo el sistema nervioso central.
Una vez que los humanos identificamos un color, instantáneamente tenemos una reacción química en nuestro cerebro que produce una respuesta emocional. Esta respuesta desencadena una multitud de pensamientos, recuerdos y asociaciones con personas, lugares y eventos.
Los colores, sus significados y efectos psicólogicos
Al usar colores con el objetivo de despertar el interés, e incluso, potenciar sensaciones específicas en su público, los responsables del marketing y publicidad de las marcas comprendieron que lograban dialogar con el consumidor simplemente al utilizar un determinado tono.
La psicología de los colores, es un estudio que abre la mente de los gestores a un universo de nuevas posibilidades en términos de ventas, ya que los colores pueden afectar las emociones y el humor de los consumidores. Se comienza a pensar como ocasionar un sentimiento específico solamente al presentar imágenes con determinados colores.
Un diseñador gráfico, fotógrafo, marketero y publicista debe tener bien presente el significado de los colores para darles un uso cuidadoso y garantizar que envíe un mensaje subconsciente correcto, de acuerdo a la intención de la marca y que sea apropiado con el producto que vende y su grupo objetivo.
En base a la información que brinda la psicología de los colores, se descubre esto sobre cada color:
- Rojo
Este es uno de los colores más usados por los responsables de marketing y publicidad del segmento gastronómico; ya que el objetivo de este color es estimular el apetito y; además, se utiliza para captar rápidamente la atención de un cliente.El color rojo motiva, es considerado uno de los colores que despiertan alegría, pasión, amor, coraje, audacia, calor. También ocasiona la sensación de urgencia, por eso es tan usado en carteles de promoción y descuentos.
Pero este color puede estimular el sentimiento de rabia o sensación de peligro.
- Verde
El verde posee dos significados totalmente opuestos. Por un lado, es el color de la esperanza, de la naturaleza, salud, limpieza, fiabilidad, seguridad, estabilidad, honestidad y frescura. También transmite juventud, abundancia y crecimiento. En términos negativos, connota a la culpa y al aburrimiento.
Este color es bastante versátil y el resultado ofrecido está relacionado con los objetivos de la acción de marketing y publicidad. El verde va muy bien con las entidades financieras, aunque se lo ve mucho más en organizaciones y marcas ecoamigables y humanas.
- Amarillo
El amarillo transmite alegría, diversión, calor, ternura, prudencia y bondad; por lo que es muy común en marcas infantiles y restaurantes. También es ideal para las marcas que desean estimular la riqueza y prosperidad
El amarillo también es utilizado en las tiendas porque ayuda a captar la atención de los clientes.
Al ser brillante, hace un recordatorio al sol que está lleno de energía. También hace alusión a la creatividad y a la confianza. Es importante usarlo adecuadamente, ya que su versión más fuerte puede crear una sensación de ansiedad.
- Naranja
El color naranja proporciona la sensación de abundancia, vitalidad, proximidad, hambre. Es un color excelente para llamar la atención. En estrategias de marketing y publicidad, es usado con llamadas de compra inmediata.
Además, este color también tiene significados dinamismo y energía, sin alcanzar los matices de peligro y pasión que transmite el rojo. Es la mejor opción para aquellas marcas y campañas publicitarias con un público objetivo joven. Se relaciona mucho con el deporte y la actividad.
- Rosa
El rosa representa ternura, ingenuidad, romance. Su significado se relaciona con lo dulce y joven.
A nivel subconsciente, se relaciona mucho con la feminidad, por lo que es el color favorito en marcas para mujeres, lo que puede ser un poder, pero también una gran desventaja porque suele ser excluido para otros mercados. Sin embargo, un rosa más fuerte y oscuro tiene el potencial como color corporativo.
- Azul
El azul transmite serenidad, seguridad, verdad, frio. También es el color ideal para estimular la confianza, armonía,lealtad, libertad, melancolía y pureza.
Las instituciones financieras y empresas médicas son las organizaciones más fanáticas en usar el azul en su identidad visual y campañas de comunicación. Los responsables de marketing y publicidad lo utilizan ya que es productivo y no invasivo.
- Violeta
Este color es la traducción visual de la espiritualidad, misterio, lujo, elegancia, creatividad, nobleza. Pero también tiene una connotación negativa, ya que puede indicar tristeza.
La relación que establecen los de marketplaceg y publicidad, es que este color se tiende a relacionar con en la ropa de la realeza en antiguos tiempos, indicando que es algo lujoso. Por otro lado, utilizan los tonos más claros para generar calma y se lo utiliza en marcas de belleza e infantiles.
- Blanco
El significado del color blanco es de frescura, pulcritud, tranquilidad, felicidad, plenitud, paz, pureza. También puede transmitir inocencia y orgullo.
Este color neutral es utilizado a menudo por los responsables de merketing y publicidad en productos de limpieza, como también en marcas que evocan juventud y modernidad.
- Negro
Este es un color con múltiples facetas. En marketing y publicidad, es relacionarlo con la riqueza, respeto y exclusividad, también se relaciona con el lujo. Pero, también tiene una connotación negativa, ya que se lo relaciona con sentimientos adversos, muerte, vacío existencial.
La psicologia del color negro es de poder y misterio. Por ello, es el color preferido al elegir vehículos, entre otros productos en los que se desea dar una apariencia de elegancia y profesionalismo.
Este color, el blanco y toda la escala de grises representan tradicionalismo, conservadurismo y neutralidad.
- Marrón
El significado del color café es relajante y casual. Al igual que el verde, está asociado con la naturaleza. Es una excelente opción para aquellas marcas que tienen productos del mismo tono, como el café y chocolate y los servicios para mascotas.
Tal vez también te interese: Marketing Digital: tendencias del 2022
La psicología tiene un rol fundamental a la hora de realizar una venta. Es importante saber tomar las mejores decisiones para garantizar el crecimiento de la marca, que se destaque frente a la competencia y que los consumidores siempre la elijan.
Si usted tiene interés por los modos en los que se puede potenciar una marca o un producto y le gustaría poder ser capaz de dedicarse profesionalmente a esta carrera, ¡No pierda más el tiempo, el Pregrado en Marketing y Publicidad es ideal para usted!
¿Por qué estudiar el Pregrado en Marketing y Publicidad?
El Pregrado en Marketing y Publicidad es el que permite estudiar la promoción de algún producto o servicio, la planificación y ejecución de actividades comerciales dirigidas a un comprador o vendedor.
En la carrera de marketing y publicidad se abarcan las actividades que se realizan dentro de una empresa dentro del departamento de publicidad y marketing. Sin embargo, a pesar de lo que se piensa, estas actividades no solo son para publicitar el producto el marketing y la publicidad también consisten en estudiar e intervenir en todo el proceso de la fabricación y desarrollo del producto, estudios de los mercados, análisis de la oferta y la demanda, indagar sobre la competencia, encargarse de la distribución y venta del producto, además de lanzar al producto al mercado como ya sabemos.
¿Dónde estudiar el Pregrado en Marketing y Publicidad?
Si actualmente reside en Colombia, la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja ofrece la posibilidad de estudiar el Pregrado en Marketing y Publicidad en modalidad presencial y virtual.
Si le interesa conocer más sobre este pregrado o alguna otra de las ofertas académicas de la Fundación Universitaria Internacional de La Rioja, puede completar el formulario con sus datos personales y así obtendrá más información ¡No deje pasar más el tiempo y comience a estudiar lo que le apasiona!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante