Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Medios de comunicación vs Redes Sociales: ¿Aliados o enemigos?
En la actualidad, muchas personas se informan a través de las Redes Sociales. ¿Estas plataformas han suplantado el lugar de los Medios de Comunicación tradicionales? Si estas interesado en estudiar Pregrados virtuales en Comunicación, aquí te contamos todo lo que tienes que saber sobre estas carreras y dónde estudiar en Colombia.
Sin lugar a dudas, en los últimos años se ha incrementado el número de personas que se informan a través de las Redes Sociales. Sin embargo, los Medios de Comunicación tradicionales siguen vigentes en el uso cotidiano de diferentes generaciones.
Precisamente, son los jóvenes y adolescentes quiénes más utilizan las Redes Sociales como mecanismo para informarse de las noticias que suceden cotidianamente. Plataformas como Twitter, Instagram, o radios digitales, son utilizadas comúnmente por estas generaciones.
A su vez, si bien cada vez son más los adultos y adultos mayores que también utilizan estas plataformas, en estas generaciones es más común continuar informándose a través de los Medios de Comunicación tradicionales.
Asimismo, pensar a la dicotomía entre Medios de Comunicación y Redes Sociales no es sólo una cuestión de edades. La realidad es que los Medios de Comunicación tradicionales, como la radio, la televisión y la prensa gráfica, han ido mutando en los últimos años para adaptarse a los nuevos medios digitales.
Las transformaciones en el mundo digital han llevado a que los Medios de Comunicación también utilicen las Redes Sociales como mecanismo para llegar a distintos tipos de audiencia. De esta forma, los Medios de Comunicación han implementado diferentes estrategias para hacer uso de las Redes Sociales y potenciar su alcance.
En este sentido, los Pregrados virtuales en Comunicación también se han adaptado a estos cambios. Este tipo de carreras virtuales, abordan de manera integral los diferentes mecanismos de Comunicación que se pueden utilizar en la actualidad y forman profesionales capaces de desempeñarse en diversos ámbitos.
Estudiar Pregrados virtuales en Comunicación en Colombia
Si quieres estudiar carreras virtuales en Comunicación, te recomendamos que chequees la propuesta académica de SNHU Southern New Hampshire University. Esta institución es una de las Universidades virtuales de Estados Unidos que dicta una amplia gama de de carreras virtuales en nuestro país, que te permitirán abordar la Comunicación desde una mirada que abarca tanto los Medios tradicionales, como las Redes sociales y Nuevos Medios. Asimismo, esta Universidad virtual cuenta con un programa destinado a la Comunicación y Relaciones Públicas.
A continuación, te dejamos el listado de Pregrados virtuales en Comunicación de SNHU Southern New Hampshire University. Para conocer en profundidad sus programas, haz clic sobre cada de las carreras virtuales.
A continuación, te dejamos el listado de Pregrados virtuales en Comunicación de SNHU Southern New Hampshire University. Para conocer en profundidad sus programas, haz clic sobre cada de las carreras virtuales.
Para finalizar, si quieres obtener más información sobre alguna de estas carreras virtuales, completa el formulario que figura en esta página y uno de nuestros asesores académicos se contactará contigo. Con todo gusto te ayudamos a resolver las inquietudes que tengas sobre los Pregrados virtuales en Comunicación. ¡No dejes de consultarnos!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante