Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Colombia: mitos y verdades sobre ciberseguridad
¿Te gustaría conocer un poco más acerca de estas carreras virtuales de ciberseguridad de Colombia? En esta nota te contamos acerca de los mitos y verdades sobre ingenierías virtuales en ciberseguridad.
Actualmente, gracias al avance de la tecnología y a
internet, es posible comunicarnos con cualquier persona desde diferentes puntos
del mundo, esta interconectividad entre dispositivos ha beneficiado a muchas
personas que se veían afectadas por la distancia, pero también hay que decir
una gran verdad, permitieron el paso de muchos mal intencionados que realizan
acciones maliciosas.
En este contexto, surge la necesidad de contar en todos los
sectores, con profesionales de ingenierías virtuales en ciberseguridad en
Colombia. Cada vez son más las empresas que invierten y apuestan por la
seguridad dentro de sus compañías, y es que los profesionales de carreras
virtuales en ciberseguridad, son los encargados de velar por ella.
Para poder evitar los ciberataques que han
sufrido la mayoría de las empresas, sobre todo en esta época de pandemia, es
necesario contar con profesionales de ingenierías virtuales capacitados y con
grandes conocimientos en el sector. Y si hablamos de profesionales expertos,
una de las mejores universidades en donde puedes estudiar Ingeniería en
Ciberseguridad,
es Saint Leo University.
Es una universidad
privada, católica de Florida. En donde además de su prestigiosa enseñanza,
podrás estudiar en Colombia y obtener un título oficial de los Estados Unidos.
¿Cuáles son los mitos y verdades acerca de la ciberseguridad?
- Mito 1: Internet ofrece mucha información gratuita y segura.
Verdad: los profesionales de carreras virtuales en ciberseguridad nos advierten que toda la información gratuita para descargar en internet, por ejemplo, películas, libros, música, etc., en su mayoría contienen virus o softwares maliciosos, que al descargar pueden dañar tu dispositivo. Lo recomendable es descargar de sitios legales o comprar.
- Mito 2: Solamente las empresas pueden sufrir de ciberataques.
Verdad: Los ingenieros virtuales en ciberseguridad, afirman que nadie está exento de sufrir algún tipo de ciberdelito. No solamente van dirigido a las empresas, sino también a personas para fraudes bancarios, por ejemplo.
- Mito 3: Las redes sociales y sitios conocidos, son seguros y libres de ciberdelitos.
Verdad: Aunque te parezca raro, los profesionales de carreras virtuales en ciberseguridad, advierten que los sitios más populares son los preferidos por los cibercriminales para cometer sus delitos. Lo hacen en forma de: regalos, cupones de descuentos, sorteos, phishing, etc.
Hay que aclarar también que existen muchos antivirus buenos y algunos gratuitos, pero estos últimos detectan la gran mayoría de virus, pero hay otros que no, por lo que los dispositivos se pueden ver vulnerados. Lo ideal sería estar bien informados y tener conocimientos en ciberseguridad para estar prevenidos.
¿Qué te parecen estas ingenierías virtuales de Colombia? ¿Son las carreras virtuales que te gustaría estudiar?
Si quieres más información sobre estas ingenierías virtuales, puedes hacer clic en los enlaces en negrita o si buscas carreras virtuales alternativas, encontrarás en nuestro sitio web Carreras Universitarias Colombia una guía de toda la oferta académica de las universidades de Colombia que debería ayudarte a tomar la decisión más adecuada para ti. También puedes escribirnos al WhatsApp: +1 352-900-3122.