Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Nueva Maestría en Cine Documental
Apasionados por el relato de acontecimientos o historias, los licenciados en Cinematografía y/o Artes Visuales tienen una nueva maestría para especializar su título universitario. La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) brinda la Maestría en Cine Documental. Si bien existen muchas ofertas de posgrados vinculados al séptimo arte, esta maestría es la única que se ofrece en Colombia y promete formar profesionales en producción e investigación para la producción, realización y distribución del género documental.
Apasionados por el relato de
acontecimientos o historias, los licenciados en Cinematografía y/o Artes
Visuales tienen una nueva maestría para especializar su título universitario.
La Universidad Pontificia Bolivariana (UPB) brinda la Maestría en Cine
Documental. Si bien existen muchas
ofertas de posgrados vinculados al séptimo arte, esta maestría es la única que
se ofrece en Colombia y promete formar profesionales en producción e
investigación para la producción, realización y distribución del género
documental.
Los estudios en artes
audiovisuales forman profesionales con una arraigada formación en el análisis,
la historia y la investigación. Y por
ser una especialidad muy amplia existen innumerables oferta de posgrados vinculados a la producción cinematográfica,
la edición, el sonido o la postproducción del mundo del cine. Además, por ser una
carrera universitaria vinculada a los avances tecnológicos es esencial la
formación continúa de la profesión.
¿Por qué especializarse en cine
documental?
Los docentes responsables de la
nueva maestría consideran que el momento histórico nacional supone grandes desafíos
para la producción nacional y la posibilidad de especializarse en cine
documental implica mejores producciones cinematográficas que permitan registrar
la historia del país. “En este momento se necesitan personas interesadas en
construir historias y relatos para ampliar el horizonte de significación”
manifestó Ana María López, docente del área audiovisual de la UPB. Lo que hace
importante y único este programa de posgrado es que ofrece la modalidad de investigación como parte de la construcción del
conocimiento académico y además la de profundización donde el estudiante podrá
desarrollar y producir documentales. Pero lo esencial es que se ofrece una base
sólida en metodología de investigación, garantizada por docentes de calidad que
se responsabilizan a brindar una formación completa.