Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¡Conoce Cuáles Son las 4 Tendencias en Paisajismo para el 2022!



Cada espacio de nuestro hogar busca ser funcional y estéticamente atractivo, y los patios y jardines no quedan exentos de esta nueva necesidad que han desarrollado muchos usuarios. En este artículo te contamos cuales son las últimas tendencias que afectarán al paisajismo en el 2022


paisajismo tendencias 2022

Con la llegada de la pandemia, todos se vieron obligados a quedarse en sus hogares. La falta de contacto con la naturaleza hizo que cada vez más personas valoraran sus espacios exteriores y, en consecuencia, que se le comience a prestar más atención al diseño, estructura y estética de estos. Todos estos elementos dieron nacimiento a las tendencias en paisajismo para este 2022, donde la prioridad es crear un oasis privado para el usuario.


¿Qué es el Paisajismo?

El paisajismo es una actividad  que tiene como objetivo principal el diseñar, crear, rehabilitar y conservar un espacio natural. En otras palabras, se propone cambiar los algunos aspectos de un espacio, principalmente visibles, pero siempre respetando la configuración del medio ambiente.

Con esta actividad se buscan desarrollar ambientes que sean útiles para su usuario a la vez que aportan un valor estético al espacio. Es por eso que se puede decir que es la combina tanto la ciencia como el arte, ya que utiliza la precesión de la arquitectura pero la imaginación del paisajista. 


Las tendencias para el 2022

Cada año, aparecen nuevas tendencias que determinan muchos proyectos. En el caso del 2022, la pandemia hizo que las personas valoraran aun más sus espacios abiertos como espacios de relajación y reunión y, además, a nivel general hay una mayor conciencia respecto al cuidado del medio ambiente. Estos puntos se combinan y ayudan a determinar las cinco tendencias más importantes en paisajismo para este 2022, las cuales son:


  • La importancia de la iluminación

Los jardínes deben ser espacios de disfrute tanto en el horario diurno como nocturno, es por eso que la iluminación tiene un rol importante. Ahora, ¿de qué tipo de iluminación estamos hablando?

No se buscan luces blancas que iluminen directamente el espacio; por el contrario, este 2022 se prioriza una iluminación más decorativa, que se caracterice por tener en cuenta el diseño del lugar, ilumen con luces cálidas y de manera indirecta. Las luces deben darle protagonismo a la naturaleza. 


  • Cuidemos al medio ambiente

Además de las huertas propia en los jardínes, otra de las tendencias para cuidar el medio ambiente desde el paisajísmo este 2022 es el crear espacios de bajo mantenimiento.

Este punto implica el incluir en nuestros espacios plantaciones autóctonas, para así fomentar la biodiversidad, la mezcla de colores y aromas. Se busca que estas plantas requieran de pocos cuidados, sobre todo de poca agua de riego o incluso ninguna; y que se adapten al clima. 

A esto se le suma el considerar sumar macetas y un mobiliario para exterior que no se deteriore con el tiempo.


  • Las gravas vinieron para quedarse

La grava es una forma de contribuir con un espacio de bajo mantenimiento con pocos recursos que tenga personalidad y brinde color.

Al existir tantos materiales, colores y formas distintas se puede crear un espacio único con encanto que se adapte a lo que busca al usuario.

Las gravas pueden utilizarse como material de apoyo en las plantaciones, para resaltar un espacio vacío, para marcar caminos, y mucho más.


  • Espacios de relajación

A veces el encierro dentro de las casas nos invita a querer salir a nuestros patios, es por eso que contar con un espacio cómodo que permita al usuario relajarse en el espacio exterior es una necesidad.

El uso de pérgolas y espacios climatizados le permiten al usuario disfrutar de estos espacios en el exterior durante todo el año, sin importar la estación. Para los veranos de un calor intenso, nos brinda sombra, y para el cruel invierno brinda una protección contra las corrientes de aire gelidas. 


¿Por qué estudiar la Maestría en Jardinería y Paisajismo?

La Maestría en Jardinería y Paisajismo te formará como un futuro profesional que cuente con todas las habilidades y conocimientos necesarios para mejorar la estética de un lugar.

Con esta maestría virtual aprenderás todo lo que engloba a la jardinería, incluyendo las características de cada variedad de esta que existe.

Al estudiar la Maestría en Jardinería y Paisajismo obtendrás una formación de calidad que te permitirá desenvolverte de manera experta en este ámbito una vez finalizados los estudios.

Esta maestría virtual tepreparará para que tengas una visión amplia y precisa del entorno de la jardinería, adquiriendo las técnicas de interpretación del paisaje, mantenimiento de jardines y zonas verdes, diseño y creación de jardines y mucho más.

La Maestría en Jardinería y Paisajismo tiene como objetivo final el formar a un profesional que cuente con todas las habilidades necesarias para ser capaz de: 


  • Describir los diferentes sistemas y elementos de protección de cultivos y riego;
  • Efectuar los trabajos básicos para la instalación de infraestructuras utilizando los medios apropiados y aplicando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental;
  • Definir las técnicas de recolección, preparación y conservación del material vegetal utilizadas en la producción de plantas;
  • Exponer las técnicas y materiales utilizados en la propagación vegetativa, y realizar las labores básicas para la multiplicación del material vegetal utilizando los medios apropiados y observando las medidas de prevención de riesgos laborales y normativa medioambiental;
  • Relacionar conceptos básicos de la Teoría de Sistemas;
  • Determinar las principales características de los distintos medios de los biotipos;
  • Analizar la distribución de las especies y la riqueza específica;
  • Identificar posibles irregularidades en la distribución de especies y colectivos a través de los distintos índices;
  • Desarrollar las habilidades necesarias para la construcción, mantenimiento de jardines y el cuidado de plantas, entre otros. 


¿Dónde estudiar la Maestría en Jardinería y Paisajismo?

Si resides actualmente en Colombia, la Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE) te ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Maestría en Jardinería y Paisajismo de manera virtual con los mejores profesores.

Si te gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE), puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se ponga en contacto y puedas obtener más información.

Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia, para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.