Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo impactó la pandemia en las carreras virtuales y presenciales en Relaciones Públicas?
En Colombia, las carreras virtuales y presenciales en relaciones públicas tienen como eje central la interacción entre la empresa y sus públicos, y esto se ha visto afectado por la pandemia de manera drástica.
Durante el cursado de pregrados virtuales y presenciales vinculados a las relaciones públicas se remarca la importancia del contacto entre ambas partes, que si bien no siempre debe ser en persona, muchas veces lo requiere. Así, conferencias de prensa, eventos, y visitas a la empresa juegan un papel crucial, pero hoy por hoy no son opciones viables.
Por supuesto, los profesionales egresados de carreras virtuales y presenciales en relaciones públicas lo saben, y ante esta situación han elegido (y debido) reinventarse. Las transmisiones virtuales se transformaron en la base fundamental de las relaciones públicas en el caso de eventos, las videoconferencias lograron consolidarse como el modo de interacción en las negociaciones, y los distintos portales digitales de las empresas se transformaron en el nuevo lugar de interacción entre ellas y sus públicos.
Y aquí algo fundamental: estamos en un contexto donde la información fluye más que nunca y es consumida en cantidades masivas.Esto ha llevado a que ciertos sectores de la población se muestren críticos de información acorde a los diferentes medios disponibles, eligiendo confiar en unos por sobre otros. Por supuesto, quienes han cursado pregrados virtuales y presenciales en relaciones públicas necesitan de la confianza de sus públicos para poder continuar con el funcionamiento eficiente de la empresa. Así, uno de los nuevos desafíos que enfrentan es profundizar en uno de los aspectos en los que se hace énfasis durante el cursado de estas carreras virtuales y presenciales: conseguir la confianza de los interlocutores.
En resumen, los egresados de pregrados virtuales y presenciales en relaciones públicas enfrentan muchos desafíos ante la imposibilidad de realizar interacciones con sus públicos de manera presencial: desde adaptarse al formato digital y todo lo que ello implica, hasta el desafío mayor: en una marea de información donde domina la desconfianza y el escepticismo, lograr cautivar a sus interlocutores a través de comunicación veraz y útil, para cultivar relaciones favorables y mutuamente beneficiosas.
¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales y presenciales en relaciones públicas?
Si te interesa el campo de las relaciones públicas, Colombia, dentro de su amplia variedad de carreras virtuales y presenciales, tiene mucho para ofrecer. Quizás la mejor alternativa en este caso particular sea el Pregrado en Comunicación concentración en Relaciones Públicas ofrecido por la Southern New Hampshire University. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que ofrece esta institución, y posee una duración de ocho cuatrimestres.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante