Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pedagogía y Didáctica: dos mundos separados pero conectados



La educación es un aspecto central en nuestras sociedades que está compuesto por diversas disciplinas. En este artículo le contamos todo lo que debe saber acerca de la pedagogía y su diferencia con la didáctica.


pedagogia didactica separados conectados

Las diferencias existentes entre Pedagogía y Didáctica

La Pedagogía es una disciplina relacionada a las ciencias sociales y humanas. Esta es responsable del estudio de todo lo que se necesita para saber el como, por qué y para qué del proceso educativo. En otras palabras, se encarga de la investigación de cuestiones globales de la educación, ya que conlleva un aspecto de beneficio social

Esta disciplina, se apoya en otras como: filosofía, antropología, sociología y psicología evolutiva.

Las investigaciones realizadas por la pedagogía se plasman en un programa educativo o proyecto; debido a que se enfoca a lo social, se percibe de manera general, es decir como el sistema educativo social.

Por otro lado, la Didáctica es la disciplina que se enfoca en responder todo lo relacionado con procesos de enseñanza para que surja el aprendizaje. Es decir, estudia el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de los métodos prácticos, por lo tanto se enfoca a orientar al docente. La didáctica se basa principalmente en la psicología es su rama del aprendizaje.

Esta disciplina se explícita por medio de un currículo que se encarga de delimitar los métodos que se deben emplear, las estrategias y los estándares del quehacer docente.

Aliadas estratégicas de la educación

Aunque son conceptos diferentes, en la práctica estos tienen una estrecha relación.

La pedagogía se relaciona con la educación, que es el proceso de socialización de conocimientos entre individuos. La didáctica es una rama de la pedagogía que se encarga de buscar métodos, técnicas y estrategias para mejorar el aprendizaje. Esta utiliza los conocimientos que ya existen en la pedagogía pero los concreta a través de recursos didácticos y además, busca monitorear el éxito o fracaso de dichas estrategias.

Tal vez también le interese: Colombia: La importancia de la pedagogía

¿Por qué estudiar la Maestría en Pedagogía?

La educación es un aspecto central en el desarrollo de las generaciones futuras. Es por ello que se vuelve necesario contar con un sistema educativo de la mejor calidad posible. Y es allí donde entra la Pedagogía.

La pedagogía es la ciencia que se encarga del estudio de la educación con el fin de planificar, analizar, desarrollar y evaluar procesos de enseñanza y aprendizaje

El objetivo de la Maestría en Pedagogía es que aquellos que decidan estudiar sus contenidos se conviertan en profesionales interesados en los procesos de enseñanza y aprendizaje, como también futuros pedagogos capaces de analizar de manera crítica lo referente a la práctica pedagógica.

Al estudiar esta maestría, el alumno va a aprender las habilidades necesarias para encontrar soluciones a los problemas y necesidades educativas en el entorno en el que le toque trabajar y poder replantear programas educativos.

El estudiante que se inscriba en la Maestría en Pedagogía, se asegura estudiar y aprender los conocimientos necesarios para tener una visión histórica de la educación, así como una comprensión y análisis de la literatura de la pedagogía clásica y moderna, es decir, que adquiera conocimiento de la teoría pedagógica.

Además, esta maestría permite que el estudiante se enfoque en programas educativos que se centran en encontrar, canalizar y solucionar cualquier problema de aprendizaje, ya sea dando estimulación temprana o educación especial, de acuerdo a la técnica didáctica aprendida.

Si usted es una persona con interés por la lectura, la adquisición de conocimiento de modo constante y  el análisis; es disciplinado a la hora de estudiar; es sensible respecto a los problemas referentes a la educación y es consciente  de las problemáticas sociales; además, si posee un pensamiento critico y reflexivo, habilidades de comunicación oral y escrita; entonces ¡No lo piense más, la Maestría en Pedagogía es ideal para usted! 

¿Dónde estudiar la Maestría en Pedagogía?

Si actualmente reside en Colombia, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) le ofrece la oportunidad de estudiar con ellos la Maestría en Pedagogía de manera virtual con los mejores profesores.

Si le gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), puede completar el formulario de está página con sus datos personales para obtener más información.

También lo invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia , para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona! 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.