Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Cinco películas para terminar de amar la Literatura
El cine es uno de los mejores recursos para acercarnos a aquello que nos interesa, apasiona y moviliza. Es por eso que, a continuación, te dejamos las mejores películas para sumergirte en el mundo de la Literatura.
Si sos amante de la literatura, hay ciertos films que no podes dejar de ver. En esta oportunidad te traemos cinco películas basadas en reconocidas obras literarias que deberías ver al menos una vez:
Los Miserables
Se trata de una adaptación de la obra de Victor Hugo, publicada en 1862, considerada como una de las novelas más importantes del siglo XIX. Cuenta la historia de Jean Valijean, expresidiario, quien decide hacerse cargo de Cosette, hija de Fantine, cuando ésta muere. El protagonista tendrá que huir permanentemente de la policía y esconderse en conventos y cloacas. Es una obra importante, no sólo por sus valores literarios, sino por los temas que trata, entre ellos, la miseria, la pobreza y la explotación, y su reflexión sobre el bien y el mal, sobre la ley, la política y la justicia.
Drácula
Es una película de terror y romance estrenada en 1992, dirigida por Francis Ford Coppolla y protagonizada por Gary Oldman y Winona Ryder. Narra la historia de Jonathan Harker, un abogado que debe viajar hasta Transilvania para que el Conde Drácula le firme unos papeles referentes a una propiedad que acaba de adquirir en Londres. Pero Drácula se enamora de Mina, novia de Harker y viva reencarnación del amor que perdió hace cuatrocientos años. Mina, luego de conocerlo, accede a tener un romance furtivo con el misterioso príncipe rumano, para lo cual tendrá que luchar entre las fuerzas del bien y del mal.
El Nombre de la Rosa
Es una película de suspenso y drama de 1986, dirigida por Jean-Jacques Annaud y basada en la novela homónima de Umberto Eco. Este film narra la historia de Fray Guillermo de Baskerville, monje franciscano, y su discípulo Adso de Melk, quienes llegan a una abadía benedictiana, situada en el norte de Italia, para participar de una reunión entre los delegados del Papa y la orden franciscana. Sin embargo, su estancia se verá eclipsada por una serie de muertes extrañas que tendrán que resolver.
Anna Karenina
Dirigida por Joe Wright y estrenada en 2012, es una película basada en la novela de León Tolstói. Está ambientada en el siglo XIX y cuenta la historia de Anna Karenina, una mujer de la alta sociedad que se enamora de un apuesto oficial, por lo que decide abandonar a su esposo e hijo para seguir a su amante.
Dorian Gray
Es una película británica y una adaptación de la novela de Oscar Wilde: “El retrato de Dorian Gray”, estrenada en 2009 y dirigida por Oliver Parker. Cuenta la historia de Gray, joven aristócrata y muy atractivo, quien decide hacer un pacto diabólico: mantenerse siempre joven, tal y como aparece en el cuadro que le regaló su amigo, el pintor Basil Hallward.
¡Asique no esperes más que ya tenés las mejores películas para hacer una maratón imperdible!
Si esta nota te gustó y llamó tu atención, te comentamos que existen diversas opciones para comenzar la carrera en Literatura y Lengua Castellana. A continuación, te dejamos un listado con las diferentes universidades que ofrecen esta oferta académica, para que veas un poco más de que se trata y si te gusta, ¡comiences tus estudios en Literatura!
Puedes consultar todas las universidades y sus ofertas académicas en nuestro centro de búsqueda principal filtrando por grado académico, modalidad y temática que prefieras. Para más información no olvides dejar tus datos llenando el formulario.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante