Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuál es el perfil profesional de un graduado del Pregrado de Investigación Criminalística en Colombia?
En Colombia no hay mucho conocimiento popular acerca de lo que implica esta carrera. En este artículo se mostrará de qué trata y en dónde la puedes estudiar.
¿Cuál es el perfil de un criminólogo? Es una de las preguntas que tal vez la mayoría tiene. En primera instancia, el graduado en el Pregrado de Investigación Criminalística se encarga especialmente de los hechos delictivos. Se especializa en los mismos con un criterio científico del fenómeno social en sí mismo. Es una mirada analítica e investigativa del hecho policial. Es necesario entender que la meta que tiene un criminalista está relacionada con un contenido humanista de los sucesos, por ende, un requisito fundamental para ejercer esta profesión es tener sensibilidad social. A lo que se quiere llegar con esta explicación es que no solo implica la investigación de un hecho criminal, sino más bien se analiza el contexto en el cuál se dio el mismo, las causales sociales, psicológicas, económicas y demás que llevaron a la situación.
En el siglo XXI se exige no solamente un profesional que sepa de criminalística y conozca el accionar frente a un problema social-delictivo concreto. Sino que el mercado laboral actual demanda un criminólogo que sea intervencionista y prevencionista de los hechos en sí mismos, dándoles siempre un enfoque humanista de lo sucedido.
¿Cuál es la salida laboral del profesional en Investigación Criminalística?
- El cuerpo policial en general
- Funcionario y persona laboral de instituciones penitenciarias
- Administración de justicia y atención a víctimas y menores
- Perito criminalística
- Asesorar en materia criminológica a empresas privadas
¿Dónde estudiar el Pregrado de Investigación Criminalística en Colombia?
Actualmente, en Colombia, dicha carrera se puede estudiar en la siguiente universidad:
Universidad de Medellín – Pregrado en Investigación Criminalística
El pregrado en Investigación criminal de la Universidad de Medellín es una opción académica de nueve semestres que pretende formar integralmente profesionales en investigación criminal, competentes en la solución de los problemas propios de su rama, la lucha contra la injusticia, la impunidad y cualquier forma de crimen, a través de la aplicación de las ciencias forenses, respondiendo al reto de apoyar a nuestro sistema judicial en la lucha contra el crimen, fomentando la cultura investigativa mediante la enseñanza libre, con bases teórico prácticas en un ambiente de excelencia académica, responsabilidad social, guiados además por el lema universitario de ciencia y libertad.
¡Anímate a emprender el camino universitario y conviértete en el mejor profesional!