Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Por qué estudiar arquitectura? 6 razones para motivarte



La arquitectura es una disciplina que es considerada como un arte y una técnica mediante la cual se proyectan y producen espacios para que el ser humano los habite.


por que estudiar arquitectura

La arquitectura es un mundo de conocimiento que llega a abarcar una cantidad de conceptos para poder producir los espacios ideales para el ser humano. El objetivo es formar profesionales con habilidades para el diseño, proyección y construcción de edificios, casas y/o espacios públicos y privados

Si has considerado la arquitectura como la opción de carrera que quieres estudiar, has llegado al artículo indicado. Te presentamos las razones más importantes por las cuales vale la pena estudiar una carrera en arquitectura en Colombia. 

Si te estás preguntando qué habilidades debes tener para estudiar arquitectura, este artículo es para ti: ¿Cómo saber si quiero estudiar arquitectura?



¿Por qué estudiar arquitectura?

Si tu interés es estudiar una Licenciatura en Arquitectura es recomendable que cuentes con ciertas cualidades como la creatividad, poseer comprensión de lectura, ser comunicativo, tener liderazgo, ser organizado y regulado para el autoaprendizaje, poseer un nivel de comprensión del inglés, ser honesto y responsable, entre otras cualidades.



Sin embargo, si no cumples con estas cualidades, no te preocupes, a medida que avances en el programa que elijas podrás ir perfeccionándolas para que llegues a ser un gran arquitecto. 


Si alguna vez te has preguntado ¿Qué tan buena es la carrera en arquitectura? O ¿Por qué estudiar arquitectura? Te dejamos un listado de 6 razones que podrán resolver estas preguntas:


1. La creatividad será el centro de tu profesión 

Cuando se dice que la arquitectura es un arte, implícitamente esta orientado por el camino de la creatividad. Y en el campo de la arquitectura no se habla de creatividad orientada 100% al mundo artístico, la creatividad se enfoca también en temas técnicos o funcionales donde tú valor agregado será la creatividad. Esto permite que puedas desenvolverte libremente en el mundo laboral. 


2. Podrás hacer realidad tu trabajo 

Muchas veces cuando se habla de realizar proyectos, en diferentes carreras se queda en el papel, pero, si quieres poder llegar a materializar tu creatividad la arquitectura es la carrera que estas buscando. Imagina que te encargan el diseño de una casa, pasas días o semanas trabajando en esto por medio de dibujos o herramientas CAD o 3d y finalmente llega el día en el que puedes hacerla realidad. Comienzas la construcción y el momento llega, tus sueños que plasmaste en un papel, hacen parte de la realidad. Esta es una de las ventajas de la arquitectura. 


Lo más interesante es que la escala de los proyectos va desde una pequeña casa hasta un gigantesco rascacielos que puede llegar a convertirse en un hito internacional.


3. La arquitectura tiene diferentes ramas de especialización 

Esta disciplina tiene muchas ramas que la hacen ser una carrera completa y que puede significar cambios representativos para la sociedad. Lo cual permite que tengas muchas posibilidades para ver los enfoques que puede tener la arquitectura. 

A lo largo de todo tu proceso durante la carrera, podrás descubrir las muchas ramas de la arquitectura para que puedas llegar a especializarte y enfocarte en temas específicos de esta asombrosa carrera. 


4. El trabajo del arquitecto es muy bien valorado 

El trabajo en la arquitectura se estructura por medio de largos procesos mediante los cuales se llega a la producción de proyectos, por lo cual la arquitectura es una las carreras de las que se valora mucho el trabajo. Esto hace que en muchas ocasiones el salario llegue a ser muy bien remunerado. El conocimiento en programas CAD, modelado 3d y renderizado son herramientas fundamentales en el trabajo de un arquitecto. 


Poder manejar programas de diseño, dibujo y visualización a la perfección te permitirá llegar a nuevos ámbitos del mercado laboral tanto en Colombia como en el mundo.   


5. La arquitectura puede mejorar la vida de muchas personas.

Debido al objetivo principal de la arquitectura, siempre que se diseña un edificio o un espacio se está haciendo en pro de mejorar la calidad de vida de las personas que llegarán a habitar ese lugar. Es por eso que la arquitectura tiene un carácter humanista.  Gracias a las diferentes ramas de la arquitectura, mejorar la vida de las personas es posible desde diferentes enfoques como desde el urbanismo, el diseño de interiores o la restauración.

6. Una carrera de carácter interdisciplinar 

El campo de estudio de la arquitectura se nutre de diferentes disciplinas académicas que hacen que se convierta en una carrera llena de elementos para poder concebir espacios saludables para el ser humano. Esto hace que puedas tener conocimiento de diversos temas de estudio además de la arquitectura.

Si te interesa el tema de la arquitectura y quieres conocer más a fondo de que se trata este concepto, puede que este artículo sea de tu interés: ¿Qué es la arquitectura?

Estudia una carrera en arquitectura en Colombia 

Diferentes universidades en Colombia tienen programas académicos en arquitectura que en promedio tienen una duración de 5 años a lo largo de 10 semestres. Si la arquitectura es la opción de estudio que estás buscando, muy probablemente te has preguntado ¿Cuál es la mejor universidad en Colombia para estudiar arquitectura? En Carreras Universitarias Colombia te mostramos cuales son algunas de las mejores universidades donde puedes encontrar un pregrado en arquitectura. 

Pregrado en arquitectura – Universidad Nacional de Colombia 

La  Universidad Nacional de Colombia  te ofrece el pregrado en arquitectura, uno de los mejores posicionados en el país.  El objetivo central de esta carrera es que puedas lograr un dominio suficiente y balanceado sobre los aspectos teóricos y prácticos de la carrera de Arquitectura, el cual pueda asegurarle en forma integrada: acceso a la cultura de la profesión, preparación para ejercerla como oficio y formación ética integral.


Pregrado en Arquitectura - Pontificia Universidad Javeriana Bogotá

La Universidad Javeriana dicta el pregrado en arquitectura y te forma para afrontar los retos del mundo profesional. Esta carrera se centra en la formación de un profesional integral, con una decidida actitud de compromiso consigo mismo, con la sociedad y con su entorno, capacitado para contribuir a la solución de los problemas de la arquitectura, contextualizados en el medio colombiano.

Pregrado en Arquitectura – Universidad Piloto de Colombia 

Este pregrado en arquitectura de la Universidad Piloto de Colombia, reconocida por su facultad de arquitectura, te brinda los conocimientos y herramientas para satisfacer el interés por el diseño y la construcción de edificaciones, y de ahí en adelante ofrece todas las alternativas de estudio y de ejercicio propias de la arquitectura y de su relación con otras carreras y campos de conocimiento, todo ello sobre la base de un claro alineamiento de la labor del arquitecto con dirección a la ciudad y la sociedad, en un marco de hábitat.


Te invitamos a llenar el siguiente formulario web para que un asesor se ponga en contacto contigo y te brinde más información sobre estos pregrados en Colombia. Además, también podrás obtener información sobre más carreras en Arquitectura, Moda y diseño.
 
Si quieres conocer más acerca del mundo de la arquitectura y estás pensando en inscribirte en un pregrado en arquitectura, te dejamos estos artículos para que les des un vistazo y puedas tomar una decisión: 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.