Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Por qué las empresas no contratan egresados de maestrías con títulos propios?
¿Quieres estudiar algunas de las maestrías virtuales que ofrecen las universidades del extranjero? En esta nota te contamos por qué deberías tener cuidado con los títulos propios.
Una vez que tengas definido qué maestría realizar, debes tener en cuenta algo muy importante, que puede definir el éxito de tu futuro laboral: ¿estudiar carreras con títulos propios o títulos oficiales?
Para empezar, es importante que sepas que muchas empresas dejan en un segundo plano a los graduados de posgrados con titulaciones propias. Te preguntarás, ¿esto es real? ¡Sí, lo es! A continuación, te contamos las diferencias entre titulaciones oficiales y propias y las razones por las que los reclutadores evitan contratar a los egresados de estas últimas.
Algunas universidades de países europeos, como España, ofrecen titulaciones propias. Esto quiere decir que el único aval que tienen es de la misma universidad que imparte la enseñanza. No obstante, estas universidades atraen a estudiantes porque ofrecen programas de menor duración y contenidos de menor exigencia.
En cambio, las titulaciones oficiales, como las que ofrecen la mayoría de las universidades de Estados Unidos, son avaladas por entidades reconocidas internacionalmente y por el Ministerio de Educación de dicho país. De esta manera, no tendrás problemas para convalidar tu diploma y acceder a los beneficios que otorga una titulación oficial.
Las maestrías virtuales que cuentan con titulaciones oficiales son esenciales si te interesa trabajar en la administración pública de Colombia o de cualquier otro país. De esta manera, los egresados que cuentan con titulaciones propias no pueden acceder a este sector del mercado laboral.
A su vez, en un ambiente de trabajo cada vez más competitivo, muchas empresas buscan profesionales que cuenten con un doctorado. Este es otro de los inconvenientes de los títulos propios: no te permiten continuar con tus estudios de posgrado, por lo que tendrás que desistir de ese puesto o ese ascenso que buscabas. Por su parte, las maestrías virtuales con titulaciones oficiales sí habilitan a los profesionales para continuar estudiando un doctorado.
Cabe destacar que, si quieres trabajar en otro país, el reconocimiento que tienen las maestrías virtuales con titulaciones oficiales es mucho mayor que el de las titulaciones propias. Además, con estas últimas no podrás conseguir empleos que requieran de una tarjeta profesional.
¿Dónde conseguir títulos oficiales de universidades extranjeras desde Colombia?
Teniendo en cuenta toda esta información, ya puedes hacer tu mejor elección y estudiar maestrías virtuales con titulaciones oficiales en Colombia. Pero ¿dónde estudiar estos programas?
Una de las mejores universidades en donde puedes estudiar maestrías virtuales es SNHU Southern New Hampshire University: esta es una universidad privada de Estados Unidos, en donde además de acceder a una excelente educación virtual, obtendrás un título internacional y oficial, lo cual te abrirá las puertas en lo laboral tanto a nivel nacional como internacional.
Haz clic sobre el nombre de la universidad para conocer todas las maestrías virtuales que ofrece, averigua de qué se tratan y elige la indicada para ti. También puedes completar el formulario que figura en esta página para que un asesor educativo se comunique contigo y te comente sobre los costos y las fechas de inicio de SNHU.
¡Mira al futuro, continúa tu camino profesional hoy!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante