Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Forma parte de la industria del cine y la televisión en Colombia
Con el progreso de distintos medios y plataformas para el disfrute en la industria del entretenimiento, formarse para desarrollar habilidades y técnicas de cine y televisión, garantizará la creación y difusión de contenido valioso, artístico y de calidad.
El cine es apreciado por muchos como el séptimo arte. Su influencia, en conjunto a la de la televisión, es innegable. Por estos medios, el mundo conoció los primeros contenidos audiovisuales.
Los productores, directores y creadores de material visual, como las películas y series, tienen en sus manos el poder de transformar una historia para ser vista por millones de personas de distintas sociedades y en diferentes partes del mundo.
Características de las personas que estudian cine y televisión
Quienes deciden formarse en esta carrera universitaria son personas innovadoras e imaginativas, con disposición a la experimentación en los procesos creativos. Además, poseen las siguientes particularidades:- Inclinación por las artes, puntualmente por el cine y la televisión.
- Habilidad narrativa oral, auditiva y visual.
- Creatividad inventiva y práctica.
- Aptitud para el trabajo en equipo.
- Liderazgo y destreza para gestionar proyectos.
Formación recibida en la carrera de Cine y Televisión
En esta carrera de pregrado, recibirán conocimientos para la expresión audiovisual y elementos estéticos para las artes. De igual manera, son formados para desarrollar todos los procesos creativos de una película, serie o documental, debido a que durante su formación académica se brindan conocimientos para ello, como, por ejemplo, escribir el guion, ensamblar las tomas registradas para adecuarlas a la forma narrativa previamente decidida, producir o dirigir la idea audiovisual que se esté llevando a cabo.
Campo laboral para los egresados de esta carrera universitaria
Los profesionales de Cine y Televisión, cuentan con un gran abanico de posibilidades laborales. En Colombia esta industria se encuentra en plena expansión desde hace unos años, abriendo paso a ofertas académicas como:- Guionista: siendo la persona encargada de crear los diálogos de la pieza audiovisual.
- Productor: quien se ocupa de concretar la idea en un producto audiovisual.
- Director: encargado de regir la puesta en escena, tomar decisiones y dirigir la filmación.
- Director artístico: quien se encarga del proceso de rodaje, garantizando la coherencia estética de la pieza audiovisual.
- De igual manera, también están en la capacidad de ser los encargados de sonido, iluminación y escenografía de una puesta en escena.
Estudiar Cine y Televisión en Colombia
La universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, ofrece la carrera universitaria de Cine y Televisión, es impartida en 9 semestres y deben ser aprobadas 40 materias. Su modalidad es presencial.
Al egresar de esta casa de estudios, los profesionales podrán sumarse a la industria del cine televisión colombiana con amplia proyección latinoamericana.
Si estás interesado en esta u otras carreras vinculadas al mundo del cine y la televisión te invitamos a completar los formularios de información para obtener más datos.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante