Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado en Lingüística: 5 libros para que empieces a amarlo



Sabemos que elegir un pregrado es difícil, y más si no entiendes muy bien de qué trata. Muchas veces necesitamos adentrarnos en lo que sería nuestro material de estudio para terminar de decidirnos si vamos a elegirlo o no, por eso mismo, aquí encontrarás una selección de libros sobre lingüística para que puedas adentrarte en este mundo.   


Pregrado en Lingüística: 5 libros para que empieces a amarlo

Si eres de esos que se han preguntado ¿qué son los idiomas? ¿cómo funciona la lengua? O ¿cómo fuimos capaces de aprender a hablar?, este artículo es para vos.

Libros para enamorarte de la Lingüística

Por eso mismo, si has estado pensando en comenzar un Pregrado en Lingüística y no te decides aún, te queremos ayudar. Te dejamos un ranking de los 5 mejores libros de lingüística:

Cinco mil años de palabras                     

Autor: Carlos Prieto
Editorial: Fondo de Cultura Económica
Año:  2005

Resumen: ¿Cómo salimos del silencio? Este y otros interrogantes fluyen como una constante en esta minuciosa investigación, que ofrece un enfoque panorámico sobre el estudio de las lenguas. En palabras de Carlos Fuentes, el extraordinario encanto de esta obra es que recorre, con singular erudición, cosas que creíamos saber sobre las lenguas y descubre lo que no sabíamos sobre lo que creíamos saber. En el paseo lingüístico por el que nos lleva de la mano se exploran diversos aspectos de la historia de las lenguas, desde sus posibles orígenes hasta el presente, incluidas la aparición de unas cuantas "megalenguas" y la extinción de miles de idiomas y dialectos.

Curso de lingüística general

Autor: Ferdinand de Saussure
Editorial: Fontamara
Año: 2010

Resumen: entre 1907 y 1911 Ferdinand de Saussure da tres cursos de lingüística general en la Universidad de Ginebra que supondrían, prácticamente, y en líneas generales, el nacimiento de la lingüística contemporánea. A su muerte, Ch. Bally y A. Sechehaye publicaron, a partir de las notas y apuntes de alumnos, el curso de lingüística general (1916), base de los estudios lingüísticos modernos, porque Saussure define en el por primera vez conceptos clave, adjudicándoles una acepción determinada, avalada posteriormente por la lingüística: por ejemplo, términos como sincronía, diacronía; lengua, lenguaje, habla; signo, significado, significante; unidad lingüística, circuito del habla, estado de lengua, etc.

La gramática descomplicada

Autor: Alex Grijelmo
Editorial: Taurus
Año: 2006

Resumen: Este libro está destinado a pensar con la gramática, no a memorizarla. El lenguaje es el pensamiento, y conocer la estructura de nuestro lenguaje equivale a conocer cómo se han estructurado nuestras razones. La gramática trocea lo que pensamos; nos permite averiguar lo que pasa en el alma de quien habla; y nos ayuda a orden ar la realidad. La gramática enseña a pensar y a razonar mejor, a exponer las ideas, pero sobre todo a generarlas. Y todo eso nos hará más capaces de convencer a los demás. Con este libro repasaremos la gramática; aprenderemos o recordaremos sus normas; descubriremos las consecuencias de no cocerlas... y pasaremos un buen rato.

El instinto del lenguaje

Autor: Steven Pinker
Editorial: Alianza Editorial      
Año: 2012

Resumen: “El instinto del lenguaje” se ha convertido en un clásico donde Steven Pinker, el experto mundial en lenguaje y mente explica todo lo que a cualquiera de nosotros nos gustaría saber sobre el lenguaje: cómo funciona, cómo lo aprenden los niños, cómo cambia, cómo lo elabora el cerebro, y cómo evoluciona. Con claridad y buen humor, el autor nos dice que el lenguaje constituye un instinto humano incorporado a nuestro cerebro por la evolución. Después de más de quince años en el mercado, este libro sigue siendo una introducción muy útil a la ciencia del lenguaje aún teniendo en cuenta que es una disciplina que ha evolucionado mucho con el tiempo. Y, en las páginas finales de esta nueva edición, el autor ofrece algunas reflexiones sobre el contenido de cada capítulo a la vista de los desarrollos y avances de la ciencia del lenguaje desde 1994.

Temas sobre la adquisición de una segunda lengua

Autor: Helena María Da Silva Gomes C., Aline Signoret Dorcasberro
Editorial: Trillas
Año: 2005

Resumen: La obra representa el esfuerzo y la dedicación de las autoras, así como el interés que han puesto en ofrecer un conocimiento amplio sobre los procesos de adquisición y de aprendizaje de lenguas extranjeras. Está dirigida a aquellos que apenas incursionan en este campo y a la vez, resulta un apoyo invaluable para quienes ya conocen la materia.

Si luego de leer este articulo ya te decidiste y crees que es el pregrado ideal para ti, finalizaras esta carrera como investigador o investigadora en esta disciplina, tanto a nivel teórico como aplicado no dudes en anotarte en el Pregrado en Lingüística de la Universidad Nacional de Colombia.

Si te interesó este pregrado y ya fuiste corriendo a buscar estos libros, no dudes en completar el formulario y nosotros nos contactaremos contigo para brindarte más datos.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.