Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Pregrado virtual en Diseño: aspectos que debe tener en cuenta el diseñador



Conoce algunos de los aspectos claves que no puede descuidar un diseñador especializado en redes sociales. Además, descubre dónde estudiar esta apasionante carrera dentro de las universidades de Colombia.


pregrado virtual en diseno aspectos que debe tener en cuenta el disenador

El diseño para redes sociales requiere que se tengan cuenta algunas características y puntos en particular. Estos poseen formatos y lenguajes visuales propios, por eso requieren de estrategias específicas.

Aportes de un pregrado virtual

El primer paso siempre es conocer tu target o audiencia. Esto es necesario para determinar qué plataforma usar, cuál enfoque brindar, el contenido a publicar, etc. Por ejemplo, si tu objetivo son las personas jóvenes, podrías considerar usar Instagram, si planeas alcanzar un grupo más profesional puedes pensar en LinkedIn. Debes ir hacia donde se dirige tu audiencia.

Una vez solucionado esto, toca plantear la estrategia y el diseño que se adecúe a los mismos. El contenido visual debe tener coherencia con el target. y los recursos que emplees deben responder a las características del público: el diseño siempre está a la orden del cliente y sabe adaptarse.

Otro punto muy importante a tener en cuenta cuando diseñamos para redes sociales es el peso y orden de los elementos visuales. El diseñador gráfico debe saber reconocer, organizar y distribuir estos elementos. El pregrado virtual en diseño gráfico te aporta estos conocimientos.

Tener en cuenta estos elementos ayuda a evitar la sobrecarga de información que suele ser un problema muy común en las redes, generando un efecto negativo sobre la comprensión del mensaje.

También es muy importante tener en cuenta el uso de los colores a emplear. Estos son muy importantes a la hora de marcar una identidad para tu marca y lograr esa relación que la caracterice. Esto requiere que la paleta de colores mantenga cierta coherencia y armonía con los elementos en conjunto. 

Las redes sociales permiten el uso de diferentes elementos, ampliando la gama de la creatividad. Es clave pensar en diseños atractivos y que llamen la atención del público. Podemos fusionar diferentes recursos, por ejemplo, fotografías fijas con animaciones. De esta forma generamos una imagen divertida y llamativa para el público.

El diseñador gráfico debe adaptarse y sacar provecho a los diferentes formatos que existen ya que cada red posee sus características específicas: lenguaje, contenido, etc. El graduado de carreras virtuales en diseño también debe considerar los aspectos técnicos, el tamaño de las imágenes que soporta cada plataforma, los distintos recursos disponibles en ellos, entre otros factores.

Estos consejos pueden ayudarte a tener en cuenta que aspectos considerar para que tu diseño en redes sociales resulte efectivo. 

Puedes considerar un pregrado virtual en Diseño Gráfico para profundizar en ellos y adquirir los conocimientos y herramientas necesarias para comunicar mediante el diseño. 

Te invitamos a conocer nuestro sitio web para conocer las universidades de Colombia que ofrecen esta carrera virtual, además de muchos posgrados virtuales en diseño para seguir sumando a tu formación.

Además, no olvides completar el formulario que encuentras en esta página para recibir la información necesaria respecto a tu futuro universitario.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.