Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Colombia necesita más profesionales que transformen el modelo de cadenas de suministros
En las últimas semanas han ocurrido diferentes eventos relacionados con problemáticas en las cadenas de suministros de diversas empresas en Colombia y el mundo. Lo anterior, hace reflexionar sobre la necesidad de plantear nuevos modelos de operaciones y logística.
En los últimos días, diferentes medios de comunicación han publicado noticias sobre la problemática en las cadenas de suministros que se está evidenciando en Colombia y a nivel mundial. Por ejemplo, el medio de comunicación América Retail ha divulgado en menos de una semana, tres artículos relacionados con este tema y sobre las posibles soluciones que pueden presentarse al respecto. Y es que, sin unas cadenas de suministros bien establecida y en la que cada uno de los procesos funcione bien, el mercado puede desplomarse, los lugares de comercialización estarán desabastecidos y los consumidores no encontrarán los productos y servicios que buscan de manera fácil y sencilla.
Básicamente, mientras las cadenas de suministros presenten problemas, la economía se verá afectada de forma significativa.
Es por esta razón que es importante que existan profesionales formados en estas áreas del conocimiento y que, en todas las empresas y compañías a nivel nacional e internacional haya un equipo liderado por expertos y especialistas en la cadena de suministros, logística y administración de operaciones. Sin lo anterior, será complicado que se intervenga de manera correcta y profesional y se den soluciones innovadoras y efectivas.
Así, diferentes universidades en Colombia han implementado carreras virtuales que hacen énfasis en esta área. Una de ellas es la universidad virtual SNHU Southern New Hampshire University, una institución en educación superior estadounidense con presencia en Colombia y otros países de América Latina que cuenta con carreras que van desde licenciaturas y diplomados hasta MBA en administración, nuevas tecnologías, entre otras. En los últimos años esta universidad implementó en su oferta académica el MBA con énfasis en Administración de Operaciones y de Cadena de Suministro.
Se trata de una maestría virtual que tiene como objetivo principal formar a futuros profesionales expertos en el Supply Chain Management o en español: cadenas de suministro. Es por esta razón que el plan de estudios de este MBA a distancia de la SNHU Southern New Hampshire University busca brindarles a los estudiantes todas las herramientas y habilidades teórico-prácticas para que una vez culminen sus estudios académicos sean capaces de poner en práctica todo lo aprendido y ayudar con la toma de decisiones.
Así mismo, otro de los objetivos de esta carrera virtual en Administración de Operaciones y Cadena de Suministro es que los estudiantes puedan comprender cómo diseñar, implementar y administrar sistemas operativos y cadenas de suministro.
Aunque en este MBA virtual en en Administración de Operaciones y Cadena de Suministro, conocerás a profundidad cada uno de los procesos de las cadenas de suministros, su importancia, significado y cómo un mal funcionamiento de ellas puede impactar no solo a la empresa sino al comercio nacional y a los consumidores, en este artículo queremos contarte un poco más sobre este tema, para que estés un paso adelante al momento de ingresar a la maestría virtual. Así que, a continuación te responderemos las preguntas más básicas relacionadas con las cadenas de suministros.
¿Qué son las cadenas de suministros?
Esta es la primera pregunta que debe surgirte como futuro estudiante del MBA virtual de SNHU. ¡Y es completamente válida! No olvides que ninguna pregunta es incorrecta y siempre es mejor preguntar de más que callar y no aprender.
En pocas palabras, las cadenas de suministros forman parte fundamental de toda empresa o compañía. El objetivo de estas es que los productos y servicios lleguen a las manos de los clientes finales de manera más rápida y en el mejor estado posible. De esta manera, las cadenas de suministros, también conocidas como cadenas de abastecimiento, cumplen un rol fundamental en el comercio y en la economía de todos los países.
¿Cuáles son los procesos que conforman a las cadenas de suministros?
Las cadenas de suministros están compuestas por diferentes procesos. Cada uno de estos es indispensable para que el producto llegue al cliente final y por esta razón, si uno de los procesos falla o no tiene un buen funcionamiento, los demás se verán afectados. Estos procesos también pueden ser entendidos como las etapas de las cadenas de suministros desde su producción hasta la entrega de los productos. Se trata entonces de una tarea que le compete al área de logística y operaciones de las empresas y compañías.
A continuación, te mencionaremos las cinco fases que conforman a las cadenas de suministros:
- Aprovisionamiento de la materia prima
- Fabricación o producción del producto
- Almacenaje
- Distribución
- Entrega
¿Qué complicaciones presentan las cadenas de suministros?
Las cadenas de suministros pueden verse afectadas por diferentes situaciones y circunstancias externas. Una de las más evidentes y que ha generado mayor impacto es, por ejemplo, la emergencia sanitaria por Covid-19. Desde hace más de dos años que inició la pandemia, las cadenas de suministros de diferentes sectores comerciales han presentado complicaciones en alguno de los procesos o fases. Así, la fase de distribución y entrega evidenció un problema significativo, debido a la decisión de diferentes países de cerrar vías terrestres, aéreas y marítimas.
Por supuesto, después de dos años, el impacto de la emergencia sanitaria por Covid-19 es evidente en las cadenas de suministros. Es por esta razón que existe, aún hoy en día, desabastecimiento de diferentes productos a causa de falta de materia prima -aprovisionamiento- o del cierre de las vías de comercialización -distribución y entrega-.
Si quieres aprender más sobre este tema y poder plantear nuevas soluciones sobre las cadenas de suministros, ¿qué estás esperando para inscribirte al MBA virtual en Administración de Operaciones y Cadena de Suministro? Solo debes llenar el formulario que encontrarás a continuación con tus datos personales o escribir a Whatsapp para que un asesor se ponga en contacto contigo y te brinde más información sobre esta carrera a distancia en Colombia.