Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Programa de Movilidad Estudiantil
La Universidad Popular del Cesar, comprometida con brindar un servicio educativo de excelencia, cuenta con el Programa de Movilidad Estudiantil que la vincula con universidades extranjeras de España, Argentina, México, Panamá y Brasil. Así, los estudiantes universitarios de de Unicesar pueden realizar uno o dos semestres de estudio en alguna de las instituciones con las que exista convenio de movilidad internacional.
La Universidad Popular del Cesar,
comprometida con brindar un servicio educativo de excelencia, cuenta con el Programa de Movilidad Estudiantil que la vincula con universidades extranjeras
de España, Argentina, México, Panamá y Brasil.
Así, los estudiantes universitarios de de Unicesar pueden realizar uno o
dos semestres de estudio en alguna de las instituciones con las que exista
convenio de movilidad internacional.
A los programas de pregrado,
licenciaturas, tecnologías y posgrados de alta calidad se suma la posibilidad
de homologar los créditos realizados en el exterior con aquellos propios de su
programa de estudio. Aquellos estudiantes regulares que hayan completado la
mitad de su carrera profesional con un promedio igual o mayor a 3.9 y no hayan
perdido ninguna asignatura, aplican para el programa de movilidad ofrecido por
la Oficina de Relaciones Públicas e Internacionales dependiente de la
universidad cesariana.
Hace pocos días, regresaron a
Valledupar alumnos de Ingeniería Ambiental, Derecho, Comercio Internacional y
Administración de Empresas que completaron sus estudios en Brasil y México.
En palabras
de los estudiantes, la experiencia vivida es inigualable tanto a nivel
profesional como personal.
“Los meses que pasé en México,
fueron absolutamente valiosos para comprender que hay más que conocer, aun más
allá de las fronteras que nos separan, hacer un intercambio es apostar a algo
nuevo y requiere un poco de gusto por la aventura de lo diferente, mientras que
impone a su vez, dejar de lado prejuicios y temores” indicó Dago Andrés
Benjumea, alumno de séptimo semestre de Comercio Internacional que estudió en
el Instituto Tecnológico de Colima en la ciudad de Villa de Álvarez en México.