Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué es Compliance y a dónde estudiarlo?



Si aún no conoces qué es Compliance y estudiar este master es de tu interés, lee este articulo para descubrir más. 


Que es compliance

En la actualidad han surgido muchísimas carreras y especializaciones nuevas debido al avance a pasos agigantados de la ciencia y el mercado en la que con la globalización todo el mundo está inserto. Dentro de estas carreras novedosas podemos encontrar el Compliance, si bien es cada vez más conocida, no todos entienden bien de que trata o ni siquiera lo han escuchado nombrar. Si te quieres informar al respecto, sigue leyendo esta nota.

¿Qué es el Compliance?

Este termino proveniente del ingles es traducido como cumplimiento normativo, haciendo referencia a normas internas como externas en una empresa o ente publico. Es decir, que esta carrera consiste e programas de cumplimiento normativo para que las normas no sean violadas y evitar de esta forma sanciones y delitos que se podrían dar en un futuro complicando a la entidad con sanciones jurídicas y penales. 

Es en este programa de cumplimiento normativo que aparece la figura del Compliance Officer, esto puede estar a cargo de una persona o varias dependiendo del tamaño de la empresa u organismo en el que se desempeñe. 

Estos profesionales fomentan que las actividades y negocios de la empresa u organismo se dé bajo la normativa vigente para evitar sanciones jurídicas y penales. 

¿De dónde proviene el termino compliance?

La aparición de esta profesión tiene su nacimiento en el sector financiero en los años 70s, principalmente en la cultura anglosajona. Sus motivos de aparición deben principalmente a casos de corrupción que se dieron en ese entonces mediante casos que contradecían a los principios de libre comercio y que intentaron ser combatidos mediante la ley y la regulación. 

Mediante el compliance muchos países pudieron someter a la ley a personas que tuvieran participación o sospecha de participación en casos de sobornos, corrupción y trafico de influencias aunque no tuvieran domiciliación en el país.

¿Por qué tener un Servicio de Compliance en una empresa?

El principal beneficio de esto es que las empresas podrán poner en concordancia los objetivos de la empresa con los cumplimientos jurídicos a nivel nación e internacional en la que está inscripta en la misma. 

Tambien se puede destacar que las tareas internas también estén adecuados a los códigos diseñados por la empresa para garantizar los cumplimientos de los objetivos de la misma. Es muy importante también mantener estos procesos dentro de las entidades ya que las leyes y marcos regulatorios cambian y se modifican constantemente.

Para poder lograr estos objetivos, los sistemas compliance se basan en tres pilares:

  • Prevención
  • Detección y reporte
  • Resolución
Si te ha llamado la atención seguir este master o carrera relacionada con los servicios de Compliance, seguramente conseguirás muchas oportunidades laborales en el rubro. Es por esto que a continuación encontrarás algunas universidades y carreras que puedes estudiar relacionadas con este rubro:
Si necesitas información o ayuda a cerca de alguna de las universidades o carreras, no dudes en dejar tus datos personales en la casilla de información para que un asesor se ponga en contacto contigo a la brevedad. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.