Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué es el desarrollo de software sostenible?



Si te interesa la programación y, a su vez, también te concierne todo aquello vinculado al medio ambiente, este artículo es para tí. A continuación, te contamos qué es el desarrollo de software sostenible y qué función cumple.


que es el desarrollo de software sostenible

La ingeniería en sistemas es, sin lugar a dudas, una de las carreras de mayor peso en la actualidad. Se trata de una profesión que, más allá de su creciente popularidad, está llamada a ser una de las denominadas “carreras del futuro”, teniendo en cuenta su grado de implicación con el desarrollo de tecnología y el software. Por este motivo, teniendo en cuenta dicho impacto a futuro, intenta ser una carrera universitaria que se involucra con temáticas de relevancia dentro de la actualidad y que pueden llegar a tener mayor peso en el futuro. Una de estas es el cuidado y preservación del medio ambiente

Te estarás preguntando, probablemente, qué tipo de relación tiene la ecología con la ingeniería informática. Dos áreas que, según parece, no tienen a primera vista ningún tipo de relación entre sí. No obstante, sucede todo lo contrario. Es por eso que, a continuación, te vamos a introducir un nuevo término: se trata del “desarrollo de software sostenible”. ¿Te interesa saber qué es? Te invitamos a seguir leyendo este artículo. 

¿Qué es el desarrollo de software sostenible?


A grandes rasgos, se trata de un método que empieza a tomar mayor fuerza en la actualidad, y tiene como objetivo establecer estándares y mejores prácticas para crear “software verde”. Hoy en día, el organismo que intenta impulsar este tipo de acciones es la Green Software Foundation. ¿Cómo surgió? Básicamente, se trata de una agrupación formada entre diferentes tipos de empresas dedicadas al desarrollo de software, las cuales abogan por la creación de códigos diseñados para desperdiciar menos energía y producir menos emisiones. Las compañías que decidieron juntarse para lanzar esta iniciativa, son: Microsoft, GitHub, Accenture y Linux. Asimismo, en el último tiempo se han sumado más empresas, tal como es el caso de Globant. 

Según mencionan desde la propia fundación, su meta para el año 2030 es lograr reducir al 45% la emisión de gases de efecto invernadero, a partir de la contribución de la industria del software y la tecnología. El motivo de dicha iniciativa es que, para la próxima década, se estima que los centros de datos de todo el mundo representarán entre un 3 y un 8% de la demanda global de energía eléctrica. Se trata, claramente, de una demanda importante teniendo en cuenta los niveles de consumo.


¿Te interesa la ingeniería en sistemas y el desarrollo de software? Aprende dónde estudiar en Colombia


Actualmente, Tiffin University ofrece para estudiantes de todo Colombia un programa para estudiar a distancia Ingeniería en Sistemas Computacionales con concentración en desarrollo de software. La misma, consiste de 121 horas crédito totales, divididas de la siguiente manera: 

  • Programa básico de habilidades del conocimiento y de educación general: 37 horas
  • Total de horas crédito para la concentración: 66 horas
  • Optativas abiertas/especialidad secundaria: 18 horas

Por otra parte, en cuanto a la salida laboral, algunas de las áreas a las que podrán acceder los graduados en dicha carrera, son:

  • Desarrollo de software
  • Gerencia de productos
  • Desarrollo de aplicaciones para teléfonos móviles
  • Administración de bases de datos
  • Gestión de control de calidad de software

Finalmente, sin lugar a dudas, una de las grandes ventajas que otorga dicho programa es la posibilidad de estudiar de manera virtual y a través de una universidad de Estados Unidos. ¿Qué beneficios otorga esto? Además del prestigio que conlleva estudiar en el extranjero, los estudiantes también contarán con la posibilidad de organizar mejor sus tiempos y poder desarrollar sus estudios profesionales sin necesidad de moverse de casa.

Para conocer más información acerca de esta ingeniería, puedes contactarte con nosotros a través de nuestro número telefónico (click en el enlace) o completando el formulario digital que se encuentra en la parte derecha de la página. Asimismo, te invitamos a seguir navegando en nuestro sitio web de Carreras Universitarias de Colombia para aprender acerca de otros tipos de carreras y universidades que tenemos disponibles para tí.

¡Empieza a estudiar ingeniería en sistemas con Tiffin!





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.