Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Qué es el feminicidio?
El feminicidio es la manifestación más extrema de violencia de género, pues trata del asesinato de una mujer por ser mujer. Conoce más de esta violencia y sobre la universidad donde puedes prepararte en un máster en violencia de género en Colombia.
Al hablar de feminicidio se parte de que es un concepto relativamente nuevo en el marco jurídico de un gran número de países que lo han integrado a su Código Penal. Dependiendo de la legislación de cada país, puede denominarse feminicidio, femicidio o también homicidio agravado por razones de género. Se trata de una de las expresiones de violación de derechos humanos más severo, extenso, naturalizado y tolerado a nivel mundial.
El feminicidio y sus características
Diana Russell, una de las activistas y escritoras feministas con mayor trascendencia en la historia, en conjunto a Jane Caputi, expresaron el feminicidio de la siguiente manera: "el asesinato de mujeres realizado por hombres motivado por odio, desprecio, placer o un sentido de propiedad de las mujeres".
Tal y como lo muestran las investigaciones que se han realizado en el campo, en muchos casos a este delito suelen estar asociados a un grupo de acciones violentas y deshumanizantes, por ejemplo, quemaduras, ensañamiento, torturas, mutilaciones, violencia sexual, entre otros.
El uso extendido de este concepto comenzó en los años 90, para referirse y abordar el asesinato de mujeres, mostrando que es una problemática global, que incluso alcanza niveles epidémicos. Los investigadores sociales que se han adentrado en el tema concluyen que este tipo de violencia es resultado de la desigualdad y la discriminación de género.
Cuando se comete un feminicidio, la acción no se ciñe solo al victimario, pues también incluye al contexto social, cultural, político, económico e institucional que en muchos casos lo promueve o incluso lo encubre, pudiendo quedar impune.
Según informes presentados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), gran parte de los feminicidios son llevados a cabo por parejas o exparejas, además, involucran dentro del hogar continuos despotismos, amenazas, intimidación, violencia sexual o circunstancias desiguales para las mujeres frente a sus parejas.
Como un ejemplo de ello, esta misma organización expresó que en el 2020 fueron asesinadas cerca de 47.000 mujeres y niñas a nivel mundial, a manos de sus parejas o de otros miembros de la familia. Esto se traduce a que, en promedio, una niña o mujer es asesinada por un familiar cada 11 minutos.
El Feminicidio en Colombia
En Colombia las cifras de feminicidio son alarmantes, según datos presentados por el Observatorio Feminicidios Colombia, en el Boletín Mensual Vivas nos queremos, entre los meses de enero y octubre del año 2020, en el país se registraron 508 feminicidios.
Esta misma organización expresa que el número puede ser mayor, pues resulta complejo registrar todos los casos, además en aproximadamente el 93% de los casos, se hace presente la impunidad, especialmente porque los hechos no se denuncian, no se investigan o se llevan a cabo errores en la investigación penal del caso.
En relación a ello, es necesario contar con un número mayor de profesionales formados en el área, que cuenten con los conocimientos y las herramientas necesarias para hacer frente a esta realidad.
Te puede interesar este artículo: Conoce las principales manifestaciones de la violencia de género
¿Dónde estudiar una Maestría en Género en Colombia?
En Colombia es posible prepararse en el Máster en Violencia de Género que ofrece la Escuela Iberoamericana de Postgrado ESIBE, en la modalidad virtual.
Si tienes dudas sobre este programa, te invitamos a llenar el formulario que se encuentra disponible en esta página, de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte información oportuna.