Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¡Aprende que son los Riesgos Financieros y que tipos existen con la Maestría Universitaria en Riesgo Financiero!
Las inversiones forman parte de la vida diaria de las empresas pero, si no se sabe cómo gestionarlas correctamente, las consecuencias pueden ser desastrosas. En este artículo te contamos todo lo que debes saber acerca de los riesgo financieros y los tipos existentes.
Riesgo Financiero
Los autores de “La gestión de riesgos en empresas no financieras” (2003), Luis de la Fuente y Gil de la Vega definen los riesgos financieros como aquellos relacionados a la naturalezade las operaciones financieras; pero también son los derivados de las variaciones en el tipo de cambio, del coste de la financiación, los descalces de la liquidez, y de los plazos activos y pasivos.
En otras palabras, es el riesgo que trae consigo una inversión que se haya realizado, es decir, las posibilidades de obtener un resultado negativo o inesperado; lo cual puede ser consecuencia de todos los condicionantes mencionados anteriormente.
Tipos de Riesgos Financieros
Las inversiones financieras están expuestas a riesgos de diferente naturaleza. Los autores Rosey Hudgins,Ciha´k, Saunders y Cornett, y Basel; distinguen algunas clases de riesgo:
- Riesgo de crédito
El Riesgo de Crédito tiene una importancia trascendental. Este surge como consecuencia de que alguna de las partes del contrato financiero no cumpla con sus obligaciones de pago. Es decir, se relaciona con la posibilidad de que una de las partes produzca un impago de la deuda o no se realice en el tiempo debido
En casos extremos, este tipo de riesgo financiero ocasionó la quiebra de bancos en Estados Unidos y comprometió el buen nombre de algunos otros.
- Riesgo de liquidez
Este tipo de riesgo se produce cuando una de las partes contractuales tiene activos pero no posee la liquidez suficiente con la que asumir sus obligaciones. En otras palabras, son las posibilidades de que una empresa no pueda cumplir con sus compromisos financieros.
Al estudiar riesgos financieros, aprenderás la importancia de prestar detenida atención a la liquidez de una empresa, ya que es necesario contar con el flujo de caja suficiente para saldar pendientes; por el contrario, los inversionistas comienzan a desconfiar.
- Riesgo de Mercado
Una de las principales fuentes de origen de este tipo de riesgo es la incertidumbre económica, lo cual puede impactar en el rendimiento de todas las empresas.
Entre los factores que generan este tipo de riesgo encontramos: la variación en los precios de los activos, de los pasivos y de los derivados.
- Riesgo operacional
Este riesgo surge como resultado de la falta de controles internos dentro de la empresa, fallas tecnológicas, mala administración, errores humanos o falta de capacitación de los empleados.
Es uno de los más difíciles de medir objetivamente y su consecuencia más comun es una pérdida financiera para la compañía.
Cada empresa se enfrenta a la posibilidad de enfrentar algún tipo de riesgo financiero dependiendo de la actividad que realicen. Es por esto que es necesario contar con un profesional en esta área que ayude a gestionar y prevenir los riesgos financieros.
Si te gustaría conocer más sobre esta área de las finanzas para dedicarte profesionalmente a ayudar a las empresas con los problemas relacionados a los riesgos financieros; entonces ¡No lo pienses más, estudiar la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros es el camino a seguir!
¿Por qué estudiar la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros?
Al estudiar la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros aprenderás todos los conocimientos y habilidades que te permitirán convertirte en un experto en las distintas técnicas de evaluación y mitigación de los riesgos asociados a cualquier producto financiero.
Con esta maestría virtual, obtendrás una base cuantitativa que te permitirá tomar decisiones mediante la aplicación del Business Analytics para la gestión de los datos, minimizando los riesgos.
Con la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros serás capaz de afrontar los retos de la internacionalización y digitalización de los mercados financieros, abordando todos los tipos de riesgos financieros existentes desde un punto de vista multidisciplinar.
Esta maestría virtual te formará para ser capaz de aprender los pilares de la gestión de riesgos; abordar las claves de la cultura financiera general en un entorno digital y globalizado, centrados en inversión y financiación y riesgos financieros, conocer todo lo relativo a los datos; analizar casos de bancos y aseguradoras globalizadas, profundizando en las estrategias de gestión de riesgos de empresas concretas;¡y mucho más!
Además, la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros te permitirá especializarte en las nuevas tendencias en Risk Management.
Existe una alta demanda de expertos cualificados en la medición y gestión de riesgos de las entidades financieras y grandes empresas de reputación en el sector del riesgo empresarial; por eso tras finalizar esta maestría, encontrarás una amplia oferta laboral como:
- Chief Risk Officer
- Senior Risk Analyst
- Head of Operational Risk
- Director of Investment Risk Management
- Consultor o analista de riesgos
¿Dónde estudiar la Maestría en Gestión de Riesgos Financieros?
Si resides actualmente en Colombia, la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) te ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Maestría Universtaria en Gestión de Riesgo Financiero de manera virtual y presencial con los mejores profesores.
Si te gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR), puedes completar el formulario de está página con tus datos personales para que un asesor educativo se comunique y te brindé más información.
También te invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia, para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!