Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué es la Antropología?



La antropología se encarga de estudiar al ser humano desde diferentes aspectos que hacen que sea posible la concepción de diferentes realidades a partir de múltiples  factores.


que es la antropologia

¿Estás pensando estudiar un pregrado en Antropología? Quédate en este artículo y descubre más de esta carrera. Si buscas entender qué es la antropología y cómo puede llegar a ser aplicada en la vida no dejes de leer este artículo. Diferentes Universidades en Colombia ofrecen carreras en Antropología.


¿Qué estudia la Antropología?

Esta disciplina de las ciencias sociales tiene como objeto de estudio los sujetos sociales que en el espacio-tiempo llevan a cabo prácticas. La construcción de los mundos simbólicos en los cuales se estructura un complejo sistema humano, será el foco de estudio de las disciplinas antropológicas. 


La antropología se estructura desde un carácter científico e investigativo que se vale de diferentes disciplinas para poder dar resultados veraces. 


El estudio de las sociedades extintas y las que aún permanecen vivas son el eje central de esta área del conocimiento. Su interés por todo tipo de sociedades hace que sea una ciencia social muy completa y compleja, de la cual se extienden diferentes ramas que permiten la profundización en diversos conocimientos.

El concepto de la realidad en la antropología es de vital importancia, pues, para esta área la realidad no es más que una construcción social hecha por los diferentes personajes históricos y que nunca resulta ser objetiva. De esta manera para la antropología existen muchas realidades que han sido elaboradas por los diferentes actores de la sociedad a lo largo de la historia.  

 

En la creación de las realidades también aparecen conceptos importantes que son fundamentales para la creación de estas como grupos y clases sociales. 


El hombre finalmente es el objetivo de estudio más importante de esta carrera. Desde diferentes aspectos, socialmente o biológicamente. El significado de las prácticas sociales y de las relaciones de los individuos se hacen determinantes. 

Puedes leer más en ¿Dónde puede trabajar un antropólogo?


Las características principales de la antropología 

El estudio que realiza la antropología se da desde un carácter comparativo, buscando semejanzas y diferencias entre los pueblos y realidades antiguas y aún existentes. Por esto existen diferentes características que te permitirán entender un poco más sobre el estudio que hace la antropología como ciencia.

Estas son las características más importantes:

 

  1. Visión Holística del ser humano. El hombre es el todo 
  2. Método comparativo como base para llegar al entendimiento de los grupos y sociedades 
  3. El concepto de la cultura ayuda a la caracterización de los grupos humanos. Por esto es de gran relevancia 




¿Para qué sirve la antropología?

Si has llegado hasta este punto del artículo es posible que te puedas preguntar cuál es la función de la antropología en la sociedad o cómo puede llegar a aportar algo.

La antropología es una herramienta para la sociedad. Sirve para conocer y entender la cultura que rodea al ser humano y con esto todas aquellas relaciones sociales y culturales. La comprensión de los procesos de cómo se relaciona el ser humano están ligados a la función o labor de la antropología.  


Esta ciencia tiene la capacidad de permitirnos ver las diferentes desigualdades que ocurren en la sociedad entre los diferentes grupos humanos.


La antropología resulta un medio por el cual se puede realizar un entendimiento de la realidad o de las distintas realidades. Lo que caracteriza a la antropología y permite tener una diferencia con las otras ciencias es su sentido global.  Debido a que el hombre ha sido el principal protagonista de la historia mundial esta ciencia se convierte en una de las claves para el entendimiento de cómo fuimos, como somos y cómo podríamos llegar a ser.

 

 Esta ciencia se preocupa por la contribución al entendimiento de nuestra herencia animal y la definición del humano en la naturaleza.


Los cuatro campos de la antropología

Para poder hacer un estudio preciso y veraz, la antropología tiene campos de estudio fundamentales que deberías conocer. Cada una de estas ramas se encarga de un área de conocimiento en específico. Estos son los cuatro campos de la antropología:


Arqueología

En esta área se investigan los objetos materiales que los humanos han dejado. Dentro de estos podemos encontrar herramientas, joyas, comida, artefactos, comida y hasta la basura que alguna vez llegó a ser útil. La arqueología se dedica al estudio de restos humanos o animales y los suelos para llegar a hacer una determinación de cómo habitaban los seres humanos en determinados períodos históricos.




Antropología social

Los aspectos relacionados con las sociedades y la cultura es el enfoque principal. Parte del principio del estudio de estos factores a lo largo del tiempo y cómo de alguna manera han afectado al mundo. La antropología social tiene un enfoque cultural significativo que se ocupa del estudio de creencias y tradiciones que tratan las características que definen una cultura. Algunos de estos aspectos son:


  • Arte
  • Códigos de conducta
  • Gastronomía
  • Vestimenta
  • Arquitectura
  • Artesanías
  • Música
  • Festividades
  • Lengua

Antropología lingüística

En este caso el lenguaje es el tema de estudio central. El análisis de cómo el lenguaje llega a reflejar aspectos en la cultura. La documentación de lenguas indígenas, la exploración de los efectos del lenguaje y la investigación de factores como la intersección de la política y las palabras son algunos de los temas más frecuentes en este campo de estudio.




Antropología biológica

La biología de los humanos y los antiguos homínidos son los temas en los que se enfoca este campo de estudio. Muchas veces la evolución es el tema central, el desarrollo de habilidades o de las variaciones en el color de la piel o el cabello son aspectos que determinan rumbos de investigación.

Si quieres conocer por qué puede llegar a ser relevante estudiar antropología, este artículo podría interesarte: ¿Por qué estudiar un Pregrado en Antropología?


¿Qué universidades de Colombia ofrecen la Carrera de Antropología?

Si te llama la atención poder llegar a desempeñarte como antropólogo, existen diferentes universidades en Colombia que cuentan con programas en antropología. A continuación, te dejamos un listado de las mejores universidades de Colombia donde podrás encontrar un programa en antropología. Solo debes hacer clic en cada una de para conocer más información de estos asombrosos programas.

 


Si te llama la atención alguna de estas universidades en Colombia te invitamos a que llenes el formulario web para que uno de nuestros asesores educativos se ponga en contacto contigo y te brinde más información. Además, podrás encontrar más información sobre los diferentes programas en antropología en Colombia.


Te invitamos a que explores el sitio web donde podrás encontrar diferentes artículos relacionados con ciencias humanas y sociales:




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.