Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué es la cadena de suministros en la Logística?



Seguramente has escuchado sobre el concepto de cadena de suministros en medios de comunicación y artículos noticiosos debido a la gran importancia que tiene este término en el sistema de producción mundial. Pero ¿sabes qué significa? Aquí te lo contaremos.


que es la cadena de suministros

Hace apenas unas semanas se publicó una noticia por el diario El Mundo, en la que se aseguraba que las cadenas de suministros podían paralizarse debido a un atasco de más de 500 barcos que estaban esperando descargar. Así mismo, el medio de comunicación Expansión publicó una nota en la sección de Economía en la que se afirmó que todas las empresas internacionales están buscando las medidas y estrategias más adecuadas y efectivas para hacerle frente a una posible problemática de las cadenas de suministros. 

En dos aspectos coinciden estos dos artículos periodísticos y son los siguientes. En primer lugar, se necesita de una cadena de suministros con buen funcionamiento para que la comercialización y el mundo económico no se desplome, y en segundo lugar, que ninguno de los dos medios de comunicación explica qué significa la cadena de suministros para poder comprender la magnitud de una parálisis de esta y sus efectos en la sociedad y economía. Es por esta razón que, es muy importante entender este concepto y comprender el alcance que tiene a nivel global.

Por supuesto, existen diferentes carreras universitarias en Colombia y en el mundo, que cuentan con un plan de estudios enfocado a la cadena de suministros, la logística y la producción. Estas carreras en Logística están dirigidas a todas las personas que se quieran especializar en esta área de la administración de empresas y de explicar el conocido supply chain managament o en español: gestión de la cadena de suministros. Algunas universidades virtuales en Colombia, como Saint Leo University, una institución de educación superior estadounidense con presencia en este y otros países de América Latina, cuentan en su oferta académica con algunas carreras virtuales en Logística. 

Por ejemplo, Saint Leo University te ofrece la posibilidad de aprender todo sobre la cadena de suministros en su pregrado virtual en Administración de Empresas con énfasis en Logística. Esta carrera virtual tiene como objetivo principal formar a futuros profesionales capaces de desarrollar estrategias y aplicar las habilidades y técnicas adquiridas en cualquier compañía u organización global en el área de logística y producción. 

Así, en este pregrado virtual en Administración de Empresas con énfasis en Logística podrás aprender y analizar los procesos logísticos en las compañías que van desde el transporte de carga en todos los modos, procesamiento electrónico de pedidos, distribución, compras, almacenamiento, gestión y mejora de la calidad, estimación de cantidades de producción y pedidos, entre otros temas. Por supuesto, al estudiar virtual esta carrera en Logística aprenderás cada uno de los procesos y elementos que conforman a la cadena de suministros para poder gestionarla de una manera efectiva y promoviendo los sistemas de producción desde su misma elaboración de productos o servicios hasta la distribución de estos.


Sin embargo, no está de más aprender un poco sobre la cadena de suministros antes de comenzar a estudiar virtual este pregrado en Logística. 


Es por esta razón que, en esta segunda parte del artículo, te contaremos y resolveremos las dudas más básicas que tengas sobre la cadena de suministros. Te explicaremos qué significa, qué importancia tiene para la economía y cuáles son sus características y elementos principales. Por supuesto, te surgirán más preguntas mientras vas leyendo este artículo. Sin embargo, el truco está en que anotes todas las dudas que aparezcan para que puedas preguntarlas durante tu paso por los cursos que te ofrece el pregrado virtual en Administración de Empresas con énfasis en Logística. Así que, sin más preámbulo, ¡comencemos!


¿Qué es la cadena de suministros?

¿Alguna vez te has preguntado cómo llegan los alimentos hasta los supermercados? O ¿cómo llegó ese vestido, pantalón o chaqueta a tu closet? Básicamente, la cadena de suministros es la que logra que cada producto o servicio llegue a tus manos de la manera más efectiva posible. Por supuesto, la cadena de suministros es gestionada por los expertos en logística de toda compañía global y, dentro de ella, existen diferentes procesos que van desde agilizar la producción de los productos así como la distribución de estos. 

Siguiendo este orden de ideas, el objetivo principal de la cadena de suministros es proveer todos los productos y servicios de una manera eficiente y que puedan llegar al cliente final sin ningún problema. En ese sentido, los intermediarios en la cadena de suministros son fundamentales, ya que, entre más intermediarios existan, más alto será el precio del producto o servicio, y más demora en la llegada y distribución. Así, por ejemplo, en el sector de alimentos, es importante contar con una gestión impecable de la cadena de suministros para que los alimentos se distribuyan correctamente y no se presente un desabastecimiento o escasez temprana de los productos.


¿Cuáles son los elementos o características principales que conforman a la cadena de suministros? 

Toda cadena de suministros cuenta con unos pasos o procesos que la conforman. A continuación te mencionaremos estos elementos:


  • Supervisión desde la cual se obtienen las materias primas
  • Fabricación de productos
  • Producción
  • Distribución y transporte
  • Entrega


Así mismo, las cadenas de suministros cuentan con seis personas que la integran y que se necesita de cada uno de estos para su correcto funcionamiento y efectividad. 


  1. Proveedores 
  2. Transporte 
  3. Fabricante 
  4. Cliente
  5. Comunicación 
  6. Nuevas tecnologías 


¿Quieres aprender más sobre cada uno de los elementos o integrantes de la cadena de suministros, cuál es su rol dentro de ella y por qué son importantes para que no exista una parálisis generada porque alguno de los elementos está funcionando incorrectamente? Inscríbete al pregrado virtual en Administración de Empresas con énfasis en Logística. Solo debes llenar el formulario que encontraras en el sitio con tus datos personales o escribir a Whatsapp para que un asesor te brinde más información sobre las fechas de inscripción y cualquier otra información que quieras descubrir. 






Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.