Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Comunicación corporativa: las carreras virtuales y presenciales ofrecen una guía



En Colombia, los pregrados virtuales y presenciales en comunicación enseñan a sus estudiantes a llevar adelante tareas de comunicación corporativa, pero ¿de qué se trata?


que es la comunicacion corporativa

Durante el cursado de estas carreras virtuales y presenciales es normal escuchar diversas definiciones de comunicación corporativa. Por supuesto, todas ellas comparten ciertos elementos que hacen a la esencia de la disciplina, pero si se buscara resumirlas en una sola definición, sería la siguiente: la comunicación corporativa es el conjunto de mensajes enviados desde la organización o empresa hacia sus diferentes audiencias (sus clientes actuales, la población en general, otras organizaciones, sus propios integrantes, etcétera).

Ahora bien, no es comunicarse simplemente por el hecho de hacerlo. Los profesionales que dictan clases en estos pregrados virtuales y presenciales hacen énfasis en el rol central que juegan estas tareas de comunicación no solamente en el posicionamiento de la empresa, sino también en el establecimiento de relaciones comerciales entre ella y sus clientes actuales y potenciales, en el mantenimiento de la identidad corporativa, y más.

Como puedes deducir, es mucho lo que está en juego. Por eso los encargados de llevar a cabo los procesos involucrados en la comunicación corporativa deben tener una amplia formación académica en el campo, de ahí que estas tareas sean realizadas únicamente por egresados de carreras virtuales y presenciales vinculadas a la comunicación.

Además, hay que tener en cuenta que no solamente se trata de comunicar “hacia afuera”, sino también “hacia adentro” de la empresa: durante el cursado de pregrados virtuales y presenciales en comunicación se remarca la importancia que juegan estas tareas de comunicación en la productividad y la innovación.

Finalmente, también involucra el manejo de los riesgos. En varias oportunidades las empresas y organizaciones se encuentran ante situaciones que amenazan con dañar su popularidad, posicionamiento, o imagen positiva. En este punto, los egresados de estas carreras virtuales y presenciales tienen a su cargo la tarea de preparar a voceros para que se expresen ante la prensa y disminuyan los posibles daños. A la vez, quienes estén al mando de la comunicación corporativa deben elaborar un mapa de los potenciales riesgos a los que se podría enfrentar la empresa u organización donde se desempeñan.

¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales y presenciales en comunicación?


En Colombia, la oferta de carreras virtuales y presenciales es amplia y variada. De igual manera, al hablar de este campo de estudio, quizás la mejor opción sea la que brinda la Southern New Hampshire University a través de su Pregrado en Comunicación. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que ofrece esta institución y posee una duración de ocho cuatrimestres.

Si deseas obtener más información sobre esta y, ¿por qué no? Otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.