Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Qué es la Domótica? ¡Averígualo con esta Maestría de ESIBE!
Las tecnologías se han desarrollado llamativamente, y en la actualidad podemos observar que casi todas las áreas de nuestra vida están digitalizadas, y nuestros hogares no son indiferentes a estos cambios. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber sobre qué es la domótica.
Nuestro hogares son el lugar dónde pasamos la mayoría de nuestro tiempo. Es el espacio al que vamos cuando necesitamos descansar y sentirnos cómodos. Pero con los avances de la tecnología, nuestras casas comienzan a evolucionar al incorporarse estos avances en casi todos los objetos dentro del hogar.
Domótica
Éditions Larousse es una editorial francesa especializada en obras de referencia como diccionarios y fue fundada por Pierre Larousse.
La enciclopedia define a la domótica como “el concepto de vivienda que integra todos los automatismos en materia de seguridad, gestión de la energÌa, comunicaciones, etc.”
En otras palabras, la domótica hace referencia a un conjunto de sistemas que tiene como fin automatizar una vivienda, aportando servicios de gestión energética, seguridad, bienestar y comunicación, y que pueden estar integrados por medio de redes interiores y exteriores de comunicación, cableadas o inalámbricas. Es lo que mucho conocen hoy como “casas inteligentes”.
Historia de la Domótica
La historia de la dogmática comienza cuando aparecen por primera vez las máquinas que automatizan las tareas del hogar.
Para 1903 la mayoría de los hogares contaban con una plancha de ropa ligera eléctrica. Ya en 1907, se les suman las aspiradoras eléctricas.
Los avances continúan y en 1909 se suma la tostadora eléctrica. En 1913, aparece la nevera eléctrica doméstica y el lavavajillas. Llegado 1927, aparece la trituradora. Y, desde los 30 hasta los 50, aparecieron la lavadora, la secadora y la cafetera eléctrica.
Aunque todos estos elementos no hacen a una casa inteligente, fueron los primeros pasos para simplificar las tareas de quienes se quedaban en el hogar.
Las primeras casas inteligentes aparecen en 1966, cuando se comercializa el primer dispositivo capaz de controlar varias tareas del hogar por sí solas.
Este dispositivo consistía en un ordenador del tamaño de una habitación llamado ECHO IV. Con él se podía controlar la TV, la temperatura del hogar, programar el despertador, y muchas otras tareas. Sin embargo, este aparato ocupaba una gran cantidad de espacio y era difícil utilizarlo. Esta fue la razón por la que el producto nunca logró triunfar.
Para los años 90 se popularizan servicios como la teleasistencia, las cuales experimentan un boom en 1998 con el Internet.
A partir de ese momento, hasta la actualidad, todos los electrodomésticos del hogar se han adaptado al Internet de las cosas (IOT). Con ello se adaptan para poder conectarse Internet de modo que muchos cuenten con funciones remotas y se adapten a determinadas variables, ya sean predeterminadas o modificables. Con la llegada de los primeros smartphones, estos electrodomésticos comenzaron a desarrollarse en torno a las ventajas de los dispositivos inteligentes.
En la actualidad contamos con aplicaciones que permiten controlar funciones del hogar, Smart TV, y otros sistemas basados en la inteligencia artificial.
Los avances que se esperan de la domótica no terminan ahí. En un futuro cercano se espera que haya camas inteligentes, platos de ducha domóticos, impresoras 3D domótica, y muchas cosas más.
Si te interesa el mundo que se esconde detrás de las casas digitales y te gustaría poder dedicarte en un futuro profesionalmente a este campo; entonces ¡no lo pienses más, la Maestría en Domótica y Hogar Digital es el camino a seguir!
¿Por qué estudiar la Maestría en Domótica y Hogar Digital?
Al estudiar la Maestría en Domótica y Hogar Digital obtendrás todos los conocimientos necesarios para convertirte en un futuro profesional que cuente con todas las habilidades requeridas por el mercado laboral actual.
Con esta maestría virtual te convertirás en un experto en el entorno de la domótica y aprenderás las técnicas generales y específicas que te ayudarán a desenvolverte en este ámbito.
La Maestrá en Domótica y Hogar Digital te brindará los conocimientos necesarios para poder gestionar y supervisar los procesos de montaje y mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos y la parametrización y puesta en marcha de estos sistemas.
Esta maestría virtual te preparará para que te conviertas en un profesional capaz de:
- Identificar y diferenciar los distintos tipos de instalaciones domóticas con los equipos y elementos que las configuran, relacionándolos con su función en la instalación y describiendo sus características.
- Instalar los equipos y elementos de las instalaciones domóticas en un edificio bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados.
- Sustituir los elementos averiados de las instalaciones domóticas en edificios bajo normas de seguridad personal y de los materiales utilizados.
- Gestionar y supervisar los procesos de montaje de sistemas domóticos e inmóticos.
- Gestionar y supervisar los procesos de mantenimiento de sistemas domóticos e inmóticos.
- Parametrizar y poner en marcha los sistemas domóticos e inmóticos.
¿Dónde estudiar la Maestría en Domótica y Hogar Digital?
Si resides actualmente en Colombia, la Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE) te ofrece en su amplia oferta académica la oportunidad de estudiar la Maestría en Domótica y Hogar Digital en educación virtual con los mejores profesores.
Si te gustaría conocer más sobre esta maestría o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Escuela Iberoamericana de Postgrado (ESIBE), puedes completar el formulario de esta página con tus datos personales para que un asesor educativo se comunique y te brinde más información.
Además, te invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia, para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llegó el momento de estudiar lo que le apasiona!