Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué es la nutrición preventiva?



El aumento de patologías crónicas en la época moderna, están relacionadas con la alimentación de las personas. Como una alternativa a esta problemática surge la nutrición preventiva. Conoce más de qué trata y las universidades donde puedes formarte en Nutrición en Colombia. 


¿Qué es la nutrición preventiva?

Las enfermedades vinculadas a la mala alimentación han aumentado considerablemente, patologías como cáncer, diabetes, hipertensión, obesidad, osteoporosis e isquemia coronaria se han posicionado entre los primeros lugares de mortalidad en Occidente.

Los especialistas en el área han confirmado que sustancias como el alcohol, el azúcar, la sal y las grasas saturadas son las que han incidido en este aumento, por lo tanto, su consumo debe ser moderado. En función a ello, surge la nutrición preventiva como primera barrera para el cuidado de la salud. 


¿A qué hace referencia la nutrición preventiva?

Se refiere a una alternativa eficaz para minimizar y aplacar el surgimiento de enfermedades que se presentan como resultado de malos hábitos alimenticios y la insuficiencia de vitaminas. Es así como la nutrición preventiva promueve la formación de las personas, para que adquieran una manera sana de alimentarse y cuidar su cuerpo de futuras enfermedades asociadas a la ingesta. 


¿Cuál es el objetivo de la nutrición preventiva?

Su objetivo esencial es la detección, estudio y corrección de los hábitos alimenticios de las personas, con la finalidad de educarlas para que alcancen buenas prácticas a la hora de comer, de esta manera se disminuye la probabilidad de que aparezcan enfermedades vinculadas con una inadecuada nutrición en el futuro. 

La nutrición preventiva constituye un estilo de vida que suscita la salud y el bienestar a través de los alimentos. Para ello, brinda herramientas que garantizan un correcto aporte calórico, en función de las necesidades y requerimientos de cada persona; así mismo, considera el sistema inmunológico para reforzarlo y aportarle vitaminas. 


Beneficios de la nutrición preventiva


  • Aporta en la solución de molestias digestivas como la mala digestión, el estreñimiento, la acidez, las intolerancias alimenticias, entre otras.
  • Evita y mejora problemas sanguíneos, por ejemplo: la Anemia.
  • Disminuye las dificultades vinculadas al estrés y ansiedad.
  • Evade la obesidad y otras patologías como la diabetes. 
  • Minimiza inconvenientes con el insomnio y el sueño.
  • Previene algunos tipos de cáncer, por ejemplo, el de colon.
  • Aporta en la prevención de patologías degenerativas y cardiovasculares, como el colesterol y la hipertensión. 
  • Demora patologías a nivel del sistema ósea, como la Osteoporosis.


¿Cómo iniciar con la nutrición preventiva?

Debido a que las necesidades nutricionales varían en función a las etapas de la vida, no existe una dieta específica o un esquema que deba llevarse a cabo de manera fija en todas las personas. 

De igual forma, tampoco hay “alimentos perfectos”, por lo tanto, para conocer con precisión los alimentos adecuados para una persona, es necesario que los profesionales en Nutrición y Dietética estudien los hábitos alimenticios en cada caso, así como su historia clínica, problemas de salud e intolerancias. 

De esta manera, cada individuo puede recibir educación por parte de especialistas sobre los alimentos que le serán benéficos al organismo. La recomendación es que la nutrición preventiva vaya acompañada de actividad física frecuente y un correcto descanso nocturno.

En el caso de que este tema y otros del campo de la nutrición y dietética te interesen, y te encuentres en búsqueda de una carrera universitaria, puedes formarte en una licenciatura en Nutrición, en Colombia se encuentran disponibles las siguientes opciones:



Te puede interesar: ¡Nutrición, dieta y alimentación no son lo mismo! Aquí te contamos por qué


En caso de tener dudas, llena el formulario que se encuentra disponible en esta página, de esa manera un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte información oportuna.


Compartir:


Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.