Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Qué materias tiene la carrera de Administración de Empresas?
Descubre las principales asignaturas que conforman los planes de estudio de la carrera de Administración de Empresas, así como los pregrados que puedes estudiar en Colombia.
La Administración de Empresas es una profesión que brinda a los futuros profesionales, las claves del mundo de los negocios, adquiriendo y fortaleciendo las habilidades que se requieren para su correcta gestión. A nivel académico, esto se traduce en planes de estudio completos e integrales en el contexto corporativo.
Las materias que componen los planes de estudio de la carrera de Administración de Empresas, buscan que los estudiantes comprendan el funcionamiento del mundo empresarial. Descubre las áreas de conocimiento que abordan dichas asignaturas, así como, las licenciaturas más populares que puedes estudiar en Colombia.
Principales materias de Administración de Empresas
Es importante que sepas que, los planes de estudio de esta y de cualquier otra profesión, pueden variar según la institución universitaria donde inicies estudio. Dichos planes abordan las áreas de formación, desempeñándose como un esquema estructurado que refleja los campos obligatorios y opcionales de una carrera. Esto significa que, son el mapa que guía a los alumnos en el recorrido de su vida académica.
Debido a que los administradores de empresas deben ofrecer soluciones adecuadas a los requerimientos del mundo empresarial, al tiempo que se ocupan de posicionar un negocio en el mercado y gestionar adecuadamente todos sus departamentos, te presentamos las principales materias que componen los planes de estudio de esta profesión.
Área Organizacional y de Talento Humano
- Fundamentos de la Administración
Se trata de una asignatura que presenta los elementos y factores a considerar para diseñar un plan de desarrollo empresarial, aplicarlo y hacer seguimiento a sus resultados, evaluando si cumplen con los objetivos establecidos.
- Liderazgo y pensamiento estratégico
Dado que, los administradores de empresas guían actividades y procesos en el ámbito empresarial, es indispensable que desarrollen habilidades para el liderazgo, aumentando su capacidad de planear, prever y predecir nuevas oportunidades, tanto para los negocios, como para la mejora de la organización y sus colaboradores.
- Administración del Talento Humano
Consiste en una asignatura que establece las acciones necesarias para identificar, desarrollar y evaluar las diferentes competencias de la plantilla de una organización, en base a su formación académica, experiencia y destrezas.
Además, en esta área también es común encontrar asignaturas como:
- Ética Empresarial
- Sistemas de Información Gerencial
- Procesos operativos y de productividad
- Teoría de las organizaciones
- Estrategias administrativas
- Procesos estratégicos
Puede ser de tu interés: ¿Qué tan buena es la carrera de Administración de Empresas?
Área de Gestión de Proyectos
- Análisis de datos para la toma de decisiones
Es una asignatura que busca enseñar a tomar decisiones, cimentadas en la información obtenida del proceso de recopilación, evaluación y verificación de datos, con el objetivo de diseñar estrategias adecuadas para lograr los objetivos comerciales de la organización.
- Responsabilidad social y empresarial
Con la finalidad de mostrar a los estudiantes sobre la importancia de incluir aspectos socioambientales, preocupándose por los productos ofrecidos a los consumidores, garantizando que sean de calidad y brindando un correcto servicio a la comunidad.
- Formulación y evaluación de proyectos
Enseñando el proceso global para la recopilación, creación y sistematización de información que genere el reconocimiento de ideas de negocios, midiendo cuantitativamente los beneficios y costos de un proyecto puntual.
Además, en esta área también es común encontrar asignaturas como:
- Fundamentos de mercadeo
- Investigación de mercado
- Gerencia de Producción
- Evaluación de Proyectos
Área de Legislación y normas
- Derecho Comercial
Se desprende del Derecho Privado, su finalidad es brindar un marco jurídico a las actividades comerciales, definiendo los conceptos, estatus, actos y actividades jurídicas que deben realizar las empresas de todas las industrias.
- Derecho Laboral
Esta rama del Derecho se centra en regular, por medio de la normativa jurídica, las relaciones que se generan a partir del trabajo. Su principal objetivo es la defensa de los intereses de los trabajadores, frente a situaciones que pueden perjudicarlos.
- Administración y Gestión Pública
Esta materia se centra en reflexionar sobre la administración pública, analizando los diversos métodos, recursos y formas organizativas, expresadas en la acción gubernamental y la gestión de asuntos oficiales.
Además, en esta área también es común encontrar asignaturas como:
- Derecho y legislación constitucional
- Cátedra ecosistémica y ambiental
- Gestión sostenible
Área económica y de finanzas empresariales
- Macroeconomía
Es una asignatura económica orientada al estudio de aspectos globales, como, la inflación, los cambios en la producción, los tipos de cambio, las tasas de interés, la balanza de pagos y su impacto en la economía de un territorio.
- Microeconomía
Consiste en una materia que permite el análisis de factores individuales, por ejemplo, los usuarios, las empresas, los empleados y los inversores, así como, las interacciones que estos generan en los mercados.
- Finanzas corporativas
Se trata de un campo de la administración de empresas orientada a todo lo relacionado con el valor de una organización, contemplando las mejores prácticas y decisiones para aumentar el retorno financiero de los accionistas.
Además, en esta área también es común encontrar asignaturas como:
- Estadística
- Contabilidad
- Matemática
- Costos y presupuestos
- Comercio Internacional
- Gerencia financiera
Te podría interesar: ¿Dónde puede trabajar un administrador de empresas?
Estas asignaturas permitirán la formación de futuros administradores de empresas éticos, solidarios, flexibles y líderes en el campo, capaces de ofrecer propuestas que promuevan la resolución de problemas en el contexto económico, empresarial y productivo.
Ahora bien, ya que conoces las principales áreas que contemplan los planes de estudio de las licenciaturas en administración de empresas, seguramente te preguntarás ¿dónde puedo estudiar un programa en el campo? Es por ello, que a continuación, se presentan los programas preferidos por los colombianos.
Pregrados en Administración de Empresas en Colombia
- Pregrado en Administración de Empresas con Especialización en Gerencia - Universidad Ana G. Méndez
- Pregrado en Administración de Empresas - Fundación Universitaria Internacional de La Rioja
- Pregrado en Administración de Empresas con concentración en Estudios Administrativos - Tiffin University
- Pregrado virtual en Administración de Empresas Turísticas - UTEL Universidad Tecnológica Latinoamericana en Línea
- Pregrado en Administración de Empresas - Corporación Universitaria Iberoamericana
- Pregrado en Administración de Empresas - ESEIT Escuela Superior de Empresa, Ingeniería y Tecnología
Si quieres iniciar la carrera de Administración de Empresas en alguna de estas universidades, o deseas conocer otras opciones en Colombia, llena el formulario que se encuentra en esta página para que un asesor académico se comunique contigo.