Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué significan las 5W’s en comunicación y por qué son tan importantes?



Todo comunicador o periodista usa las 5W’s en cada artículo o contenido audiovisual que va a realizar. Así que si quieres formarte como profesional en comunicación, continúa leyendo este artículo para aprender sobre lo más básico de esta disciplina.


que son las 5w en comunicacion

¿5W’s? ¡¿Qué es eso?!

Las lees cada día. Las escuchas en la radio y las puedes ver, de alguna manera, en televisión. También, pueden aparecer en los medios digitales, hacia donde se ha ido moviendo la comunicación en los últimos años gracias a la digitalización y el internet. 

Las 5W’s siempre están ahí. Solo que no las ves. O no has aprendido a identificarlas. De hecho, no importa si no eres un profesional en comunicación. Puedes ser un lector o un espectador e igual, las vas a tener siempre ahí. En cada noticia o en cualquier formato que quiera comunicarte información específica sobre un tema. Ahora, si lo que te apasiona es la comunicación y quieres estudiar un Pregrado enfocado en esta área del conocimiento, las 5W’s serán lo primero que verás al cursar cualquier carrera universitaria relacionada con la comunicación.

Por ejemplo, el Pregrado en Comunicación de la universidad virtual SNHU Southern New Hampshire University con presencia en Colombia y otros países de Latinoamérica, te brindará a través de un plan de estudios completo y riguroso los fundamentos básicos de la comunicación. Entre ellos, por supuesto, estará la formula de la 5W’s. Sin embargo, aquí te explicaremos de manera rápida qué significa esta formula y por qué es tan útil para todos los futuros profesionales en comunicación como tu.


La formula de las 5W’s: what, where, when, who, why 

Las 5W’s son básicamente cinco preguntas que todo comunicador, periodista o reportero debe hacerse antes de escribir o realizar cualquier contenido audiovisual, sonoro, etc. La importancia que tienen estas cinco preguntas es que se trata de preguntas que responderán de forma explicativa y no afirmativa. De esta manera, tu, como comunicador, estarás generando un contenido de valor para todas las audiencias. Un contenido que nutrirá a quien lo consuma y le aportará de forma significativa. 


Así, la 5W’s se traducen en español a:


  1. Qué – What: debe responder al acontecimiento, situación o temática en sí misma de la que se va a hablar por su relevancia e interés. 
  2. Cuando – When: cuándo ocurrió, ocurre u ocurrirá dicho acontecimiento o hecho. Hay que situar en el tiempo a las audiencias.
  3. Quién – Who: describir quienes son los protagonistas del mensaje. 
  4. Dónde – Where: dar a conocer el lugar.
  5. Por qué – Why: esta es la pregunta más importante y la más explicativa. Debes responderle a la audiencia por qué se presenta ese hecho o situación. Explicar la razón de lo qué estás narrando. 


Por supuesto, el modelo de las 5W’s fue usado, principalmente por periodistas investigativos para poder narrar y transmitir noticias de forma contundente y completa. Sin embargo, esta formula es conocida y ha sido tratada por diferentes teóricos de la comunicación como Harold Lasswell, quien aseguró que las 5Ws es la forma más eficiente de transmitir cualquier mensaje y añadió a este modelo dos nuevos elementos: el canal -a través del que se comunica la información- y los efectos que ese mensaje tiene sobre el receptor. 


De esta manera, Lasswell creó la siguiente formula que incluye a las 5W’s: ¿Quién, dice qué, en qué canal, a quién y con qué efectos?


Es por esta razón que el plan de estudios del Pregrado en Comunicación que ofrece la universidad virtual SNHU, tiene como objetivo preparar a los futuros profesionales en una amplia variedad de campos. Desde las relaciones públicas hasta las comunicaciones corporativas o las relaciones gubernamentales. También, podrás desempeñarte en roles dentro de los medios sociales, la escritura profesional, publicidad, periodismo y otras profesiones de los medios de comunicación. 

Así, esta formula de la comunicación no solo será utilizada para disciplinas como el periodismo, sino también para cualquier área de comunicación sobre la cual quieras especializarte y hasta para transmitir un mensaje a escala más grande: por ejemplo, contenidos de marketing y publicidad. De esta manera, cualquier temática que quieras comunicar deberá ser respondida a través de estas cinco preguntas.

¡Puede ser complicado! Pero no te preocupes. Al estudiar el pregrado virtual en Comunicación de SNHU Southern New Hampshire University, una de las habilidades que adquirirás será evaluar y dar respuesta a los problemas asociados con el diseño, desarrollo y entrega de mensajes. Así, aprenderás a utilizar estrategias y modelos como el de las 5W’s para elaborar mensajes contundentes y eficientes al público. Además, te enseñarán a emplear herramientas críticas y creativas. 


Otras habilidades que adquirirás si estudias esta carrera virtual

Estás son:


  • Diseñar, desarrollar y entregar comunicaciones orales, escritas y visuales de calidad para que sean coherentes, técnicamente sólidas y adaptadas a las diferentes audiencias y contextos específicos.
  • Analizar y recomendar críticamente, estrategias para abordar el impacto de los factores físicos, cognitivos, culturales y sociales de la comunicación en entornos interpersonales, grupales y empresariales.
  • Evaluar, seleccionar y aplicar diversas herramientas y tecnologías para el desarrollo y la difusión de mensajes.
  • Aplicar, profesionalmente, prácticas éticas, sociales y culturales en entornos interpersonales, grupales, empresariales e interculturales.


¿Te quedaron dudas sobre este tema? ¿Quieres aprender más sobre las 5W’s, cómo aplicarlas en cualquier contenido de medios de comunicación de una forma creativa y natural? ¡entonces estudia el Pregrado en Comunicación que te ofrece la SNHU! Una carrera virtual que podrás cursar desde cualquier lugar de Colombia en el que te encuentres y con la facilidad de asistir desde tu casa. 

Llena el siguiente formulario con tus datos personales o escribe a Whatsapp para saber más sobre esta carrera virtual, sus ventajas y conocer las fechas de inscripción. 





Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.