Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Quieres estudiar virtual? Entiende más sobre los malwares



A la hora de estudiar virtual es bueno conocer los términos que pueden comprometer nuestros datos. En el siguiente artículo te contamos sobre los malwares y cómo operan.


que son los malwares si quieres estudiar virtual

Todos en algún momento hemos caído en la trampa de descargar un archivo o alguna canción en Internet para darnos cuenta que venía con algo que compromete nuestro sistema: un virus, un spyware o un troyano; todos ellos suponen una amenaza importante a nuestra actividad en línea. Por ello, es bueno conocer y poder identificar en qué se diferencian y cuáles son los más comunes que habitan y se propagan por la red.  

¿A qué se refiere con Malware?

El término malware es un concepto general que se lo usa para referirse a cualquier tipo de software malicioso, y que está diseñado para infiltrarse en un dispositivo pasando desapercibido.

Sus tipos son varios y cada uno tiene sus particularidades a la hora de actuar. Más allá de sus salvedades, los malwares tienen dos cosas en comunes: son subrepticios —es decir, operan por debajo de la superficie— y trabajan activamente en contra de los intereses de la persona atacada.
 

¿Cómo actúa el malware?

La base del malware actúa bajo el mismo patrón: la víctima descarga o instala involuntariamente el malware e infecta el dispositivo. De allí, comienza a trabajar para cumplir los objetivos del hacker; ya sea para la extracción de datos personales —de una persona particular o una empresa— o vulnerar el sistema para ejecutar acciones que satisfaga las necesidades del atacante. Estos malwares pueden ser desde un vínculo de un correo electrónico o la simple visita a una web maliciosa.

En otros casos, los hackers extienden el malware mediante servicios peer-to-peer de compartición de archivos y paquetes de descarga de software gratuito. Incrustar malware en un torrent o una descarga popular es una manera efectiva de extenderlo por una base de usuarios más amplia.

Simplificadamente, los tipos de malware más conocidos son:


  • Ransomware: están creados para chantajear, en muchos casos para la sustracción de dinero
  • Spyware: son aquellos que buscan robar tus datos
  • Adware: uno de los más comunes y molestos; te muestran publicidad sin parar y sin tu consentimiento. 
  • Gusanos: se esparcen entre equipos conectados. 
  • Troyanos: son archivos que introducen de manera oculta el malware en tu PC. Éstos no se propagan de la misma forma que los virus. 
  • Red de robots: convierten tu PC en un zombi.     

¿Cómo puedo identificar si tengo un malware en mi sistema?  

Según el sitio web Avast, empresa encargada de programas antivirus, los síntomas universales que pueden indicar la presencia de malware en tu dispositivo son:      

  • El dispositivo empieza a funcionar más lento de lo normal. Si notas una ralentización repentina sin causa aparente, puede deberse a una infección de malware. Como el malware se adueña de los recursos de procesamiento del dispositivo, queda menos capacidad para todo lo demás.       
  • Notas que le falta espacio de almacenamiento. Muchos tipos de malware descargan e instalan archivos y contenido adicional en el dispositivo. Una reducción repentina en la cantidad de almacenamiento libre podría indicar que estás infectado con algún malware.       
  • Aparecen ventanas emergentes y programas no deseados. Esta es una de las señales más claras de que sufre una infección de malware. Si le bombardean los anuncios emergentes o encuentra nuevos y extraños programas en el dispositivo, es probable que sea cosa del malware.

¡Haz la diferencia, estudia virtual en las mejores universidades de Colombia!


Para facilitarte la tarea, te presentamos una herramienta ideal para que encuentres la carrera virtual que más se adapte a ti. Sólo tienes que hacer clic en el siguiente enlace www.carrerasuniversitarias.com.co y empezar a buscar.  

Puedes hacerlo a través de sus secciones en la parte superior o bien utilizar el buscador. Cuando encuentres la carrera virtual ideal para ti, completa el formulario que se encuentra al lado derecho de la pantalla para recibir información detallada y personalizada.    

¡No esperes más! Da el paso para convertirte en el profesional que deseas.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.