Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Qué son los Stablecoin y cómo funcionan?



Luego de la aparición del Bitcoin hace más de 10 años, el mercado financiero adquirió una perspectiva con nuevos matices. Aunque el mercado de las criptomonedas aún genera incertidumbre, con los Stablecoin muchos usuarios pueden invertir con un nivel de respaldo. Conoce más de este tema y sobre la universidad en donde puedes estudiar una maestría en finanzas digitales. 


que son los stablecoin y como funcionan

Una de las mayores preocupaciones de las personas a la hora de iniciar operaciones con criptomonedas es la volatilidad de las mismas. En virtud de ello, su uso o inversión concierne un alto riesgo. 

Las criptomonedas, también conocidas como criptodivisas pretenden alcanzar la misma función del dinero tal y como se conoce tradicionalmente, es decir, realizar pagos, compras, inversiones y cualquier otra transacción económica. Sin embargo, se fundamenta en tecnología digital, por lo que para cubrir su seguridad, hace uso de criptografía. 

Desde el año 2010 se han creado un elevado número de criptomonedas, hoy en día se estima que hay aproximadamente 8.400 disponibles por todo el mundo. No obstante, no han tenido la acogida esperada por las pocas garantías que brindan. Es así como surgen los “Stablecoin”, con la finalidad de mantener precios estables. 


¿Qué son los Stablecoin?

Los stablecoins, también conocidos como criptomonedas estables, son activos digitales que surgen sustentados en la red de contratos inteligentes promovido por Ethereum

Estos “tokens” pueden vincularse a: una moneda “fiat”, es decir, dinero que cuenta con un imperativo legal, como es el caso de el dólar o el euro; bienes materiales u otras criptomonedas. De igual manera, existen stablecoins que no están vinculadas a ninguna moneda, pues son gestionadas a través de algoritmos para mantener estabilidad en su precio. 

Los stablecoins se encuentran disponibles en una cadena de bloques, funcionando de la misma forma que las criptomonedas, contando con atributos como seguridad, transparencia y privacidad, sin la preocupación de volatilidad. 


¿De qué manera funcionan los Stablecoin?

Los Stablecoin pueden funcionar de la siguiente manera:


  • Monedas estables con garantía fiduciaria. Se trata del tipo de criptomonedas que se encuentran soportadas 1 a 1 en base a una moneda gubernamental, alojadas en la banca tradicional. Como ejemplo de estas monedas se pueden encontrar Tether y TrueCoin, las cuales se sustentan en el dólar estadounidense.
  • Monedas estables con garantía criptográfica. Este tipo de monedas generalmente son descentralizadas, sin la presencia de una entidad central que la administre. Para su funcionamiento, requieren de un software abierto. 
  • Monedas estables algorítmicas. Estas criptomonedas estables están conformadas por activos digitales que se fundamentan en contratos inteligentes para la gestión de su estabilidad. Para su uso, se sirven de un software que conviene sistemáticamente el abastecimiento de la criptomoneda según oscile la demanda. 


Los stablecoins son percibidos como una alternativa media entre las criptomonedas descentralizadas (por ejemplo, el Bitcoin), y el dinero tradicional de gestión centralizada (por ejemplo, el dólar). Se prevé que estas criptomonedas continúen expandiéndose y que su uso sea mayor progresivamente, tanto por personas naturales como instituciones gubernamentales y financieras.

En caso de que desees profundizar en este tema y desarrollarte en el mundo de las finanzas digitales, puedes prepararte académicamente en un programa de posgrado, obteniendo y fomentando los conocimientos necesarios para desenvolverte en el área. 


El siguiente artículo te puede interesar: ¿Por qué estudiar una maestría en finanzas digitales?


¿Dónde estudiar un posgrado en finanzas digitales?

En Colombia, es posible estudiar la Maestría en Finanzas Digitales, ofrecida por la Universidad Tecmilenio, en la modalidad virtual.

En caso de tener dudas sobre esta maestría, puedes completar el formulario que se encuentra en esta página; de esta manera, un asesor estudiantil podrá contactarte y brindarte información oportuna. 




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.