Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¡Que tu cuento en la U tenga un final feliz!
En esta franja de cuentería que tendrá lugar los primeros viernes de cada mes, Fernando Lara Zambrano, reconocido cuentero colombiano, propiciará un espacio de reflexión sobre diferentes temáticas que buscan el fortalecimiento y entrenamiento de habilidades necesarias para un estudiante universitario. ¡Haz que tu cuento en la universidad tenga un final feliz!
Cuando se trata de estudiar, muchas veces pensamos que largas horas de trabajo son suficientes pero, es en realidad una cuestión de calidad y no de cantidad de tiempo. Por eso, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para obtener los mejores resultados.
¿Aprender a estudiar?
Estudiar requiere el dominio de ciertas habilidades y destrezas que se aprenden con la práctica. A veces, la falta de planeación y el desorden del tiempo, o quizás el lugar inadecuado, hacen que no sea efectivo el momento de estudio. También se puede dar por las fallas en la preparación y presentación de exámenes, exposiciones o trabajos, en las dificultades para la redacción de trabajos escritos y para la toma de apuntes; en la falta de control de factores distractores, en la lectura no comprensiva, el poco uso de esquemas que permitan ordenar la información y en la falta de motivación para iniciar o realizar una actividad.El área de Permanencia Estudiantil de la Universidad Católica de Colombia diseña estrategias de apoyo y acompañamiento, con el propósito de favorecer el ejercicio de la autonomía de los estudiantes en los procesos formativos. Este ejercicio se enriquece cuando el estudiante aprende cómo organizar sus recursos para el estudio, es decir, cuando adquiere conciencia de sus hábitos de estudio y cómo a partir de estos, se acerca o se aleja de su éxito académico.
En esta oportunidad, de manera dinámica se mostrarán algunas de las fallas que se tienen en el momento de estudiar. Y quienes identifiquen los factores en los que quizá necesiten algún tipo de acompañamiento, podrán solicitar el servicio de Consejería Estudiantil.
Fuente: http://bit.ly/1rr3cH4