Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿Quién debe hacer un MBA?



Un MBA es un tipo de estudio de posgrado, que prepara a las personas para asumir cargos de liderazgo y gestión en las empresas. Descubre quién debe formarse en estos programas, los principales requisitos y los cargos a los que pueden optar sus graduados.



quien debe hacer un mba

Una de las principales alternativas para las personas que desean avanzar en su desarrollo profesional, orientándose al contexto corporativo y de gestión, es un MBA. Este estudio de posgrado facilita el desenvolvimiento de habilidades de gerencia, permitiendo obtener cargos directivos en una organización


Lo que se estudia en un MBA


Un MBA o Master of Business Administration (en español Maestría en Administración de Empresas), ofrece diferentes asignaturas, según el plan de estudios. Sin embargo, algunas de las áreas de conocimiento indispensables son:


  • Economía
  • Finanzas
  • Contabilidad
  • Estrategia de Negocio
  • Comunicación
  • Mercadotecnia
  • Gestión y Liderazgo
  • Operaciones
  • Estadística
  • Liderazgo
  • Emprendimiento


¿Debo hacer un MBA?


Las personas que deben hacer un MBA son aquellas que desean prepararse para liderar, dirigir o emprender en el entorno empresarial y de los negocios. Estos profesionales deben contar con un título de pregrado, no necesariamente en el área de la administración de empresas, pues pueden haberse graduado de carreras como ingeniería, derecho, arquitectura, economía, comunicación o periodismo.  

El tiempo de duración de un MBA puede variar según la universidad elegida, el plan de estudio que hayan diseñado y la modalidad elegida (pudiendo ser virtual, presencial o híbrida). No obstante, por lo general, son programas que duran entre uno y dos años


Te podría interesar: ¿Cómo elegir una Maestría en Administración?



¿Cuál es la diferencia entre una maestría y un MBA?


A pesar de que ambos son estudios de posgrado, una maestría y un MBA poseen marcadas diferencias, entre ellas están:

  • Las maestrías son programas que se especializan en un campo particular, ofreciendo a los estudiantes la posibilidad de alcanzar y desarrollar destrezas, que les permitirá convertirse en un experto en el área. Por ejemplo, si una persona obtiene una licenciatura en derecho, puede hacer una maestría en derecho penal.

Mientras que un MBA es un programa de posgrado orientado exclusivamente a la dirección de organizaciones y negocios. De tal forma, profundiza en las áreas funcionales de una compañía, desde una perspectiva estratégica, como por ejemplo, en recursos humanos, finanzas, marketing, contabilidad, logística y manufactura.

  • Asimismo, destacan las diferencias en el enfoque. Por una parte, los MBA son usualmente más prácticos, orientados a la toma de decisiones gerenciales y la aplicación de los saberes aprendidos. Por otra parte, las maestrías poseen un enfoque más teórico, académico, o hacia la investigación en un campo determinado.


¿A qué cargos pueden optar los graduados de un MBA?


Algunos de los puestos más populares que suelen ocupar estos profesionales son:


  • General manager - Director general
  • CEO - Chief Executive Officer
  • CFO- Director de finanzas
  • CMO - Director de marketing
  • Director de estrategia
  • Director de operaciones
  • Director de negocios digitales
  • Director de comunicación
  • Director de innovación y nuevos negocios
  • Emprendedor


Podría ser de tu interés: CEOs de grandes empresas que han estudiado un MBA y propuestas para estudiar virtual.


Requisitos para estudiar un MBA


Los requerimientos para formarse en un MBA pueden variar según la universidad y el programa elegido, no obstante, los principales requisitos son: 


  1. Haber culminado una carrera universitaria.
  2. En algunos casos se solicita experiencia profesional (generalmente entre tres y cinco años).
  3. Síntesis curricular del aspirante.
  4. El dominio del idioma inglés.
  5. Cartas de admisión o entrevistas (en algunos casos).


Conoce donde estudiar los mejores MBA a distancia en Colombia.


Si deseas que uno de nuestros asesores estudiantiles te contacte para ofrecerte mayor información sobre los MBA en Colombia, solo tienes que dejar tus datos en el formulario que se encuentra en esta página. 


En caso de que quieras continuar la búsqueda de programas de MBA disponibles en el país, puedes realizar la búsqueda en nuestro sitio Guía de universidades y carreras virtuales de Colombia








Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.