Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cuál es la realidad del Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia en Colombia?
El Desarrollo Integrale es vital para asegurar el desarrollo óptimo de los futuros líderes de un país. En este artículo le contamos todo lo que debe saber acerca del desarrollo integral de la infancia y la adolescencia en Colombia.
El Desarrollo Integral en Colombia
Desarrollo Integral es el nombre dado a una serie de políticas que trabajan en conjunto con el fin de fomentar el desarrollo sostenible en los países en desarrollo y subdesarrollados. En Colombia, el Desarrollo Integral es mencionado en distintos aspectos legales:
- Para el Código de Infancia y Adolescencia (Ley 1098 de 2006); el desarrollo integral es un derecho que enmarcan las políticas públicas concernientes a la primera infancia, infancia y adolescencia. Se caracteriza al desarrollo como un proceso continuo, que tiene su inicio en la gestación y se mantienen a lo largo de la vida, de manera singular a partir de las vivencias que van aconteciendo en la vida del individuo.
- La Política de Estado para el Desarrollo Integral de la Primera Infancia de Cero a Siempre (Ley 1804 de 2016) enfatiza que el desarrollo se caracteriza por ser un proceso complejo y de permanentes cambios que le permiten a las niñas y niños definir y estructurar su identidad y autonomía a partir del reconocimiento de sus características, capacidades, cualidades, potencialidades y experiencias reflejadas en sus propios ritmos de desarrollo y aprendizaje.
- La Política de Infancia y Adolescencia 2018-2030, dicta que el desarrollo integral parte de una comprensión holística del ser humano. Es un proceso de transformación complejo, sistémico, sostenible e incluyente que contribuye a la edificación de la identidad, a la configuración de la autonomía y al afianzamiento del sentido colectivo y social que define a los sujetos.
La realidad en Colombia
En Colombia el conjunto de normas para la protección de la niñez y los adolescentes tienen como propósito, garantizar su bienestar y salud, para que crezcan con su familia, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión.
Sin embargo, a pesar de las leyes, el Gobierno de Colombia, en su página oficial, reconoce que el estado del Desarrollo Integral de la Primera Infancia en Colombia no es el mejor. Las inversiones para el desarrollo del capital humano desde la primera infancia hasta la adolescencia son muy bajas en el país.
Ante esta situación, y con el ánimo de cambiar la realidad, el gobierno colombiano buscar llevar a cabo una serie de acciones, entre las cuales se hayan:
- Poner en marcha una estrategia contra las violencias y vulneraciones de derechos que afectan la niñez, con mecanismos de protección que anticipen estas problemáticas.
- Ampliar la atención integral (educación, nutrición, atención en salud, formación de familias y protección) desde la primera infancia hasta la adolescencia.
- Implementar una estrategia para la superación de la pobreza infantil, para resolver de raíz los problemas que vive la niñez.
- Crear la Estrategia de Desarrollo Naranja, para el desarrollo de talentos en arte, deporte y ciencia y tecnología.
- Afianzar las capacidades de las familias (entorno más directos para el desarrollo y bienestar de la niñez)
- Fortalecer el Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF), para optimizar la implementación de la política pública.
Al llevar a cabo estas medidas, el gobierno de Colombia espera que se logré llegar al 2030 como un país donde sus infantes y adolescentes crecen protegidos de la violencia, se desarrollan plena y armónicamente, y gozan de todos sus derechos. Colombia espera ser fuente de oportunidades para que estos grupos etarios descubran y desarrollen sus talentos, siempre bajo el cuidado y el amor de las familias.
Tal vez también le interese: Barranquilla habilitó 47.800 cupos para el programa de atención a la primera infancia
El futuro de los países dependen de los niños y adolescente de hoy. Es por ello que el desarrollo integral de los niños y adolescentes es clave.
Si usted reconoce la importancia de las buenas condiciones para el desarrollo óptimo de los infantes y los adolescentes; y le gustaría contribuir profesionalmente a garantizar estos derechos; entonces, ¡No lo piense más, estudiar la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia es el camino a seguir!
¿Por qué estudiar la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia?
Todo lo que se haga o deje de hacer en los primeros años de una persona, repercute a lo largo de toda su vida. Es por ello que son necesarios profesionales especializados en el desarrollo integral de la infancia y la adolescencia para garantizar que el futuro de estos individuos sea el mejor posible.
La Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia tiene como fin convertir a aquellos que decidan estudiar esta especialización en esos futuros profesionales. Esto lo logra al garantizar que los estudiantes puedan aprender y desarrollar las competencias para la actuación profesional en respuesta a las necesidades sociales de la población infantil y adolescente.
Esta especialización brinda, a quien decida estudiar sus contenidos, una preparación teórica y metodológica, en procesos de intervención tanto social en sus diferentes ámbitos dirigidas a esta población, y en el reconocimiento de las políticas sociales que pueden fundamentan su accionar.
Al estudiar la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia, los futuros profesionales pueden aprender lo necesario para después desarrollarse profesionalmente en cargos de dirección, coordinación y asesor de programas y proyectos sociales afines con la infancia y la adolescencia, en entidades públicas y privadas, líder gestor social en su comunidad o región.
La especialización está pensada para aquellos individuos que son profesionales de las diferentes ciencias sociales, humanas y afines con marcado interés en los asuntos relacionados con la infancia y la adolescencia.
¿Dónde estudiar la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia?
Si actualmente reside en Colombia, la Corporación Universitaria Iberoamericana le ofrece la oportunidad de estudiar con ellos la Especialización en Desarrollo Integral de la Infancia y la Adolescencia de manera presencial y virtual con los mejores profesores.
Si le gustaría conocer más sobre este diplomado o alguna de las otras ofertas académicas que brinda la Corporación Universitaria Iberoamericana, puede completar el formulario de está pagina con sus datos personales para obtener más información.
También lo invitamos a seguir su visita en nuestra página Carreras Universitarias Colombia, para conocer más universidades disponibles en Colombia y los estudios que estas brindan. ¡Llego el momento de estudiar lo que le apasiona!
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante