Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
¿Cómo influyen las redes sociales en la mercadotecnia?
Las carreras virtuales vinculadas a la mercadotecnia han tenido que incorporar la enseñanza sobre redes sociales, ¿por qué?
No es desconocido para los pregrados virtuales en mercadotecnia que las redes sociales juegan un rol importante (si no a veces central) en la vida de la mayoría de las personas. Bajo esta premisa, muchas carreras virtuales vinculadas a la mercadotecnia, lejos de mostrarse escépticas respecto a qué sucederá con estas plataformas (si vinieron para quedarse, si mutarán, si dejarán de existir con esa volatilidad que caracteriza a la innovación tecnológica donde la obsolescencia reina) decidieron tomar las riendas de la situación e incorporarlas como objeto de estudio desde una perspectiva asociada a su disciplina.
Durante el cursado de los pregrados virtuales vinculados al mundo de la mercadotecnia se suele hacer énfasis en una idea: la prioridad no es utilizar las redes sociales para vender, sino para crear comunidad. El objetivo no es ser una publicidad dentro de la vida virtual de las personas, sino posicionarse como un “amigo” más dentro de sus redes sociales, para así transformarlas en clientes. Por ello, las carreras virtuales relacionadas a la mercadotecnia hacen énfasis en el tráfico de clientes: las redes sociales son el camino de transformación de sujetos en consumidores de bienes y servicios.
Pero lejos de considerar a las personas sujetos pasivos, hay un elemento principal que no pasa desapercibido para ningún profesional de la mercadotecnia: el entendimiento del consumidor. Las redes sociales a través de sus distintas variantes de mensajería, posibilitan el diálogo entre la marca y sus clientes actuales y potenciales. La escucha al cliente es uno de los pilares fundamentales que se enseña durante el cursado de pregrados virtuales vinculados a la mercadotecnia porque solamente así es posible saber las opiniones puntuales de las personas y llevar a cabo los cambios que sean necesarios.
Es por este conjunto de ideas (el uso masivo de las redes sociales, su posibilidad de uso para obtener opiniones y transformar a personas en futuros clientes) que cada vez más carreras virtuales vinculadas a la mercadotecnia adoptan a las redes sociales como objeto de estudio.
En Colombia, la oferta de pregrados virtuales en mercadotecnia es amplia, pero si lo que quieres es obtener una mirada que haga foco en las redes sociales, la mejor opción se encuentra en la Southern New Hampshire University (SNHU), que cuenta con el Pregrado en Mercadotecnia concentración en Redes Sociales dentro de su oferta académica de carreras virtuales.
Si deseas obtener más información sobre este y, ¿por qué no? Otros pregrados virtuales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante