Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Reglas Mnemotécnicas
Existen muchas técnicas de estudio y durante la vida universitaria se deberían probar todas esas formas hasta encontrar la que resulte más efectiva para el estudiante. La validez de las técnicas depende de la persona en particular y sus capacidades y habilidades de aprehensión así como también del tema que se debe estudiar.
¿Qué son las Reglas Mnemotécnicas?
Las reglas mnemoténicas son sistemas sencillos de memorización. La palabra deriva del griego “mnéemee” que significa memoria y “téchnee, que significa arte. Al momento de querer memorizar una lista de nombres ó números es común que relacionemos esos datos con palabras e imágenes. Porque esta técnica de estudio funciona asociando conceptos con otros que son más familiares para la persona.Existen diferentes tipos de mnemotécnicas que cada estudiante universitario eligirá en función de la información que deban memorizar. Cuanto mayor sea la ejercitación de estas reglas mayor será su capacidad para obtener información retenida en la memoria.
A continuación compartimos algunas de las reglas mnemotécnicas más destacadas y utilizadas por los jóvenes:
- Método de las Iniciales
Esta técnica es especialmente
utilizada cuando se debe memorizar un listado de palabras específicas. Entonces, se construye otra palabra
con las iniciales de las palabras que se deben recordar. Si el orden de las
palabras no es importante entonces podemos combinarlas como nos resulte más fácil.
Por ejemplo, si se tiene que aprender una serie de nombres como: Elizabeth, Fernando, Azucena, María y Alexis, podemos crear la palabra clave EFAMA reuniendo las iniciales de los mismos. Si la lista es mayor puedes agruparlos y crear una palabra corta fácil de recordar.
- Técnica de la Cadena
Esta mnemotécnica consiste en
concatenar palabras que dentro de un resúmen o esquema reúnen el significaod
fundamental y se encuentran lógicamente relacionadas. Para ello, se reduce las
palabras a imágenes, por muy abstractas que parezcan, porque siempre hay algo
en el concepto que puede servirnos para evocar una imagen. Las imágenes deben
ser concretas y diferenciadas; incluso puede ser más efectivo si se eligen
imágenes cómicas porque lo ridículo y chocante se recuerda mejor. - Técnica de la historieta
Este método consiste en la
creación de una historia o relato con todas las palabras que se deben
memorizar. No importa el orden de aparición pero sí que aparezcan todas. Para que
sea aún más divertido a la historia puedes memorizarla con una melodía, puedes
crear una canción. Puede parecer una pérdida de tiempo organizar todo el material en nuestro cerebro mediante alguna de estas técnicas. Pero lo importante es que estos métodos evitarán que el contenido memorizado se retenga por un corto plazo, ya que aquí la información se registró de una manera que permite un fácil y rápido acceso a su recuerdo.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante