Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Relaciones Públicas: tendencias para el 2022
Las relaciones públicas tiene un rol fundamental dentro de las empresas. Pero para cumplir adecuadamente con ese papel, deben estar actualizadas con las nuevas tendencias. En este artículo, les contamos cuales serán algunas de las novedades para las relaciones públicas en el 2022.
¿Qué son las Relaciones Públicas?
Dentro de la comunicación empresarial podemos encontrar la herramienta de las relaciones públicas. Esta consiste en una comunicación estratégica con el fin de construir relaciones mutuamente ventajosas entre las organizaciones y sus respectivos públicos.
Tendencias del 2022
La comunicación y las relaciones públicas son disciplinas altamente relacionadas con la evolución de la tecnología y sensibles a las cuestiones sociales. Los constantes cambios que experimenta la sociedad, obligan a las empresas a adaptarse para no quedar atrás. Las relaciones públicas, quienes se encargan de las relaciones que mantiene la empresa con su público, deben estas atentas a los nuevos cambios para no sólo brindar la mejor atención posible a sus clientes; sino también para resaltar frente a la competencia.
Por estas razones, es necesario que los responsables de las relaciones públicas deben estar preparados para las tendencias del año 2022, entre ellas:
- Social branding y ESG (Environmental, Social, Governance)
Un estudio realizado por Sprout Social señala que el 70% de los consumidores pide a las marcas que tomen partido en los grandes asuntos políticos y sociales.
Los encargados de Relaciones Públicas deberán comenzar a resaltar los pilares éticos de sus clientes para poder así posicionarse sobre diferentes problemas sociales. Es necesario señalar que también existe un crecimiento de las sensibilidad de los públicos respecto a las difusas políticas de inclusión y diversidad de las empresas. Un estudio de McKinsey & Company confirma que las empresas que adoptan estas prácticas aumentan sus ingresos un 19%, y adquieren una ventaja competitiva de un 35% sobre sus rivales.
El Social Branding también se extenderá a criterios de sostenibilidad medioambiental, debido a un aumento de conciencia sobre los daños al ambiente realizados por el hombre. Esto se conoce como Environmental, Social, Governance (ESG), es un término de moda el que apuesta a la comunicación de las empresas para demostrar a sus clientes y stakeholders que son sustentables
En el 2022, será necesario un aumento en las inversiones dedicadas a comunicar con eficiencia la adecuación de estándares ESG. Esto será decisivo para una estrategia de relaciones públicas efectiva en el futuro próximo.
- Sin fronteras
Una de las prácticas incorporadas por las empresas de Relaciones Públicas con la llegada de la pandemia es la contratación de trabajadores en el extranjero.
Esta práctica es una forma de fomentar políticas de diversidad, ya que la incorporación de estos individuos es una forma de impulsar la creación de equipos de carácter multicultural con diversas experiencias personales y profesionales. Y también permite a las empresas ampliar sus objetivos en la búsqueda de talento, sin necesidad de aumentar costos ante las facilidades que ofrece la tecnología.
- El rol de los influencers
El marketing realizado por influencers experimentará un crecimiento en el 2022. Estos individuos se convertirán, junto con los responsables de relaciones públicas, en creadores de contenido.
Saber encontrar el influencer adecuado para el cliente es fundamental para una estrategia de relaciones públicas efectiva en el 2022, ya que este será quien promocione el servicio y/o producto al publico. Aunque, es necesario aclarar que no se necesita un influencer con millones de seguidores; sólo es necesario uno con gran predicamento en el nicho concreto que le interesa al cliente.
La relación entre marketing y relaciones públicas es cada vez mayor y esa realidad se manifiesta en la creciente importancia de los datos.
- El poder de los Podcast
Una tendencia de comunicación que está aquí para quedarse son los podcasts. Una estrategia de Relaciones Públicas que se tendrá que tener en cuenta es la posibilidad de que su cliente participe en un podcast de referencia sobre su asunto de interés.
De acuerdo a lo publicado por Spotify, América Latina es la región que más creció en consumo de podcasts durante el 2020. Los podcast son la nueva realidad publicitaria, cuentan con anuncios incrustados en el contenido.
- La moda de los Physical events
Los eventos online fue una de las tendencias que más florecio durante la pandemia. Los eventos online a través de las plataformas Zoom o Meet, y otras como YouTube e Instagram han desplazado los tradicionales eventos físicos organizados por las agencias de relaciones públicas.
Estos nuevos formatos digitales no sólo significan un ahorro de costos para el cliente; sino que también permiten un mayor alcance geográfico y de audiencia, fomentando así la aparición de potenciales consumidores. El modelo híbrido que combinará reuniones presenciales puntuales con un mayor número de eventos virtuales será una de las tendencias en el 2022.
Tal vez también le intrese: Las empresas de relaciones públicas, obstruccionistas de la acción climática
Maximizar las inversiones para cualquier empresa es una prioridad. Es por eso que hacer énfasis en la importancia de la comunicación de marca a través de las relaciones públicas como un apéndice del negocio es crítico para la consolidación de una marca.
Si le interesa el rol de la comunicación dentro de las empresas y las relaciones de estas con el publico; y le gustaría aprender más sobre el tema, entonces el Pregrado en Comunicación con concentración en Relaciones Públicas es la carrera ideal a seguir.
¿Por qué estudiar el Pregrado en Comunicación concentración en Relaciones Públicas?
Las relaciones públicas son una forma de mejorar la reputación de las organizaciones o compañías en la sociedad y en la opinión de otras empresas.
La carrera en relaciones públicas implican comunicarse con los diferentes medios de comunicación y a través de las diversas formas de medios existentes para presentar al público una cierta compañía o empresa de la manera o la forma más favorable posible. También suelen implicar muchas veces la comunicación y cooperación, tanto con otras compañías como con las personas, con la finalidad de mejorar su imagen ante los clientes y, con ello, su reputación.
Cuando se comienza a estudiar el Pregrado en Comunicación concentración en Relaciones Públicas, el estudiante debe ser consciente de que esta internalizandose en un mundo con una fuerte competencia. El que una empresa se destaque contra su competencia y que sus clientes la sigan eligiendo; depende en gran parte del rol de las relaciones públicas.
Además, aquel que decide estudiar el Pregrado en Comunicación concentración en Relaciones Públicas se abre una gran cantidad de ramas laborales; ya que puede desarrollarse en diversos sectores como: religiosos, culturales, educativos, políticos, entre otros.
Al estudiar el Pregrado en Comunicación concentración en Relaciones Públicas, el estudiante se basa en las habilidades de la comunicación, centrandose en las responsabilidades éticas, para utilizar herramientas y plataformas multimedia específicas para comunicarse con los públicos externos.
Si usted es una personas con facilidad para relacionarse, sabe escuchar, esta abierto al diálogo, posee un gran sentido de la organización, mucha inventiva, dinamismo y amor por los desafíos; tiene un conocimiento de la actualidad, un carácter determinante, maneja los recursos tecnológicos, y tiene una buena expresión oral y escrita; entonces estudiar el Pregrado en Comunicación con concentración en Relaciones Públcias es el camino a seguir.
¿Dónde estudiar el Pregrado en Comunicación concentración en Relaciones Públicas?
Si actualmente reside en Colombia, Southern New Hampshire University ofrece en su amplia oferta académica la posibilidad de estudiar el Pregrado en Comunicación con concentración en Relaciones Públicas de manera virtual
Si le interesa saber más sobre este pregrado o alguna otra oferta académica de Southern New Hampshire University puede obtener más información al completar el formulario con sus datos personales o comunicandose al Whatsapp.
Artículos Relacionados
Obtén Información al Instante