Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


¿De qué trabajan los egresados de carreras virtuales y presenciales en Comunicación?



Los pregrados virtuales y presenciales en comunicación son de los más populares en Colombia y tienen una salida laboral muy amplia.


salida laboral pregrado en comunicacion

A la hora de elegir cuál de todas las carreras virtuales y presenciales estudiar, la salida laboral sin dudas juega un peso mayor en la mente de cualquier estudiante. Teniendo esto en cuenta, los pregrados virtuales y presenciales en comunicación ofrecen muchas alternativas a sus estudiantes, que pueden realizar las más variadas profesiones una vez que se han egresado.

Por ejemplo, las carreras virtuales y presenciales vinculadas a la comunicación ofrecen la oportunidad de desempeñarse profesionalmente en trabajos más “tradicionales” como, por ejemplo en la televisión, obrando de presentadores de programas de entretenimiento o periodistas con secciones en diferentes programas informativos.

También, y dentro de los trabajos tradicionales, los egresados de estos pregrados virtuales y presenciales pueden escribir contenido para periódicos (en cualquier sección y en cualquier formato -digital o papel-, aunque también pueden especializarse o conducir programas de radio. Esto ocurre porque estas carreras virtuales y presenciales preparan a sus estudiantes para cubrir todas las profesiones vinculadas a la comunicación, sin importar el medio.

Pero existen otros trabajos que también pueden ser realizados por los egresados de estos pregrados virtuales y presenciales y que, sin embargo, no aparecen tan frecuentemente en la mente de las personas. Por ejemplo, uno de ellos es la comunicación institucional.

Este tipo de comunicación es la que sucede dentro de una empresa: que cada empleado, sin importar su jerarquía, tenga acceso a la información necesaria para poder llevar a cabo sus actividades diarias, que los procesos de comunicación desde empleados a directivos y de directivos a empleados sean fluidos, claros y posible y que los empleados también cuenten con vías de comunicación efectivas para comunicarse entre sí.

Pero también involucra la comunicación externa de la empresa: los egresados de carreras virtuales y presenciales en comunicación también pueden confeccionar los mensajes que las empresas emiten para sus públicos externos, corroborar que mantengan una identidad corporativa a lo largo de todos ellos, y contribuir con el área de relaciones públicas, publicidad y mercadeo.

Además, los egresados de carreras virtuales y presenciales vinculadas a la comunicación pueden transformarse en comunicadores y creadores de contenido en redes sociales.

Es por todo esto que las carreras virtuales y presenciales vinculadas a la comunicación son de las que más salida laboral poseen a nivel general.

¿Dónde es posible estudiar pregrados virtuales y presenciales vinculados a la comunicación?


En Colombia, la oferta de carreras virtuales y presenciales es amplia y variada. Sin embargo, a la hora de hablar de este campo de estudios en particular, quizás la mejor alternativa sea la que brinda la Southern New Hampshire University a través de su Pregrado en Comunicación. Este es tan solo uno de los múltiples pregrados virtuales que ofrece esta institución y posee una duración de ocho cuatrimestres.

Si deseas obtener más información sobre esta u otras carreras virtuales y presenciales, puedes comenzar tu búsqueda haciendo click aquí.




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.