Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia

Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.


Senado echa mano de las universidades de Manizales



Estudiantes en Manizales podrán investigar y apoyar proyectos de ley del Congreso. También realizarán sus prácticas académicas. Rectores exponen sus fortalezas. Refuerzo.


Senado echa mano de las universidades de Manizales

Las investigaciones universitarias se podrían volver leyes, los estudiantes aumentarán sus prácticas académicas en el Senado y tendrán puntajes en Colciencias. Esta es la promesa del convenio con el Centro de Altos Estudios Legislativos (CAEL) firmado con universidades de Manizales.

La red, conformada por las universidades de Alianza SUMA, ayudará con investigaciones e insumos para los debates del Senado, con el fin de mejorar el desempeño de la administración pública de los congresistas.

Luis Fernando Velasco, presidente del Congreso, selló ayer en la ciudad con una firma el convenio con las seis universidades que contribuirán al desarrollo del país. "Gana la academia, gana el país y el Senado, porque mejora la calidad de los debates", argumenta.

También aclara que, por ejemplo, una bancada o un senador trabajarán en un tema específico, analizarán a una universidad que tenga de fortaleza este asunto y pedirán que se cree un grupo de investigación. Entran en contacto con el congresista para desarrollarlo y no necesitan estar en Bogotá para continuar con el informe.

El tipo de información de calidad que se produzca será la base para la formación de políticas públicas, es a lo que se refiere Guillermo Orlando Sierra, rector de la U. de Manizales y presidente de la Alianza SUMA. "Procuramos que exista un puente entre la universidad y el Senado, por ejemplo ya hay practicantes en el Congreso y la Presidencia de la República", agrega.

Por su parte, la hermana Elizabeth Caicedo, nueva rectora de la U. Católica de Manizales, mencionó que los más importante es participar de los procesos de transformación social a favor de los colombianos.

Desde el 2014 existe el CAEL para fomentar, promover y liderar la investigación legislativa en Colombia y en Manizales empezó desde ayer y durará tres años.

Compromisos

  • Estudios, investigaciones y acopio de información.
  • Labores de asesoría o colaboración técnica.
  • Solución técnica de problemas o atención a requerimientos de la actividad legislativa.
  • Desarrollo de programas de capacitación a personas vinculadas a la actividad legislativa.
  • Aporte de criterios, elementos científicos o tecnológicos que se demanden en el Congreso.
  • Desarrollo de pasantías y prácticas profesionales con estudiantes de pregrados y posgrado.

Tenga en cuenta
  • El convenio aclara que no habrá ningún compromiso económico para ninguna de las partes, y los costos estarán asociados al desarrollo de las actividades específicas de los grupos de investigación.
  • El convenio será acompañado por Colciencias, quien dará créditos a los grupos de investigación.
  • No hay restricciones en las categorías de los grupos de Colciencias.
  • Habrá investigaciones que tardarán meses, pero el aporte a los debates deberá tenerse en días.
Fuente: http://bit.ly/29eLd0B




Obtén Información al Instante

Al solicitar información en carrerasuniversitarias.com.co usted acepta la política de privacidad y protección de datos y acepta ser contactado por cualquier institución educativa de Colombia.