Guía de Universidades y Carreras Virtuales de Colombia
Es un sitio web de orientación al futuro estudiante que brinda información detallada para encontrar la mejor opción para sus estudios. Contamos con la más amplia base de datos de Carreras Universitarias en Colombia. Una Carrera Universitaria te permitirá desarrollarte como profesional y conseguir los mejores puestos laborales.
Soft skills, desarrolla tus habilidades sociales
A la hora de presentarnos a una entrevista de trabajo, las habilidades que mostramos son denominadas Hard Skills; pero en el momento en que formamos parte de un equipo de trabajo, las habilidades que usamos son las Soft Skills y se las conoce como las capacidades propias que le permiten a un profesional relacionarse y desenvolverse mejor.
Soft
Skills o las habilidades sociales es un término sociológico, relacionado con la
inteligencia emocional, y que es el conjunto de rasgos de personalidad,
habilidades sociales, comunicación, lenguaje, hábitos personales, la amistad y
el optimismo que caracteriza a las relaciones con otras personas.
En
definitiva, estas habilidades sociales son el conjunto de características que
nos hacen destacar como buenos profesionales, son los talentos que hacen que
sepamos comunicar correctamente, dirigir un grupo de personas, solucionar un conflicto
entre compañeros o saber motivar y escuchar a los que tenemos alrededor.
La
pregunta que nos compete es ¿Cómo las impulso? Aquí te decimos:
1.
Identifica qué habilidad necesitas mejorar
Lo
primero que haces antes de arreglar algún objeto es saber en qué falla,
¿cierto? Aquí es la misma mecánica. Si entiendes inglés, el blog de Mind Tools
tiene un breve test que puedes tomar para identificar las soft skills en las
que necesitas trabajar.
2.
Encuentra un método para desarrollarla
Una
vez que conoces aquellas habilidades sociales que te falta trabajar, deberás
buscar una forma de desarrollarlas. Los programas de voluntariado o practicar
deportes en equipo pueden ser maneras de hacerlo, o simplemente empezar a
buscar nuevas experiencias de vida que te complementen.
3. Pon
manos a la obra
Podría
sonar repetitivo, pero el camino más simple para aprender algo es haciéndolo.
Si ya has empezado a trabajar en tus soft skills, comunícate con otros, escúchalos
y comenta tus opiniones.
4.
Demuestra tu progreso
En el
mundo laboral siempre tienes que demostrar lo que dices. Para ello, retoma
algunos capítulos de tu vida en los que hayas aplicado exitosamente tus
habilidades blandas y explícalos cuando estés en una entrevista de trabajo o quieras
hacer notar tus logros.
5.
Continúa mejorando
Para
triunfar, hay que continuar aprendiendo. No te duermas en tus laureles y sigue
creciendo; siempre habrá algún aspecto en el que debas mejorar.